Al momento

REACCIÓN

No tenía información de que trabajan bajo protesta en la Secundaria Técnica ‘Pesquera’ #7: Sepyc

El jefe de Servicios Regionales de la Sepyc en Mazatlán, así respondió respecto a la protesta pública que este martes realizaron maestros de la Secundaria que se ubica en Playa Sur.

Camisa de los profesores SNTE 27 en manifestación
Camisa de los profesores SNTE 27 en manifestación donde se lee “Trabajamos bajo protesta” | Foto: Juan Gabriel Franco

Nota de Juan Gabriel Franco.

Mazatlán, Sinaloa. A pesar de vestir playeras en color rojo y con la leyenda “Trabajamos bajo protesta” en la SNTE 27, el jefe de Servicios Regional de la Secretaría de Educación Pública y Cultura en la zona sur del estado, José Juan Rendón Gómez, dijo desconocer alguna protesta en la Escuela Técnica Pesquera #7.

Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Al ser cuestionado sobre los señalamientos que hicieron públicos maestros de dicha institución, el titular de la Sepyc en Mazatlán dijo que se enteró de ello hasta el momento de preguntarle por dicha manifestación pacífica en el interior del plantel educativo, en donde más de 25 docentes se declararon inconformes con la actual directora Martha Azucena Aguirre Lagunas.

“No le sé, ahorita me acabo de enterar por parte de usted. No tenía ninguna información que estaban trabajando bajo protesta, por el momento lo desconozco”.

Los maestros del SNTE 27 aseguran que tienen más de un año con un conflicto en su plantel, pero, aun así, el jefe de los servicios regionales en Mazatlán dijo desconocer de la inconformidad de los profesores, personal administrativo y de intendencia.

Te podría interesar: Sepyc espera 9 mil alumnos en el nivel básico para el próximo ciclo escolar en la zona sur de Sinaloa

Rendón Gómez reiteró que nadie a su cargo o de la Escuela Técnica Pesquera número 7 le informó sobre que algunos de los trabajadores laboran bajo protesta.

Por la mañana, algunos profesores como Tomás Hernández, que imparte la materia de español en el referido plantel desde hace 9 años, aseguraron que el clima de división, de polarización en la institución, se ha incrementado debido a que no hay un dialogo y no se tienden puentes para que exista una buena comunicación y hablar de forma eficaz para resolver problemas en la institución.

El docente dijo que toda esta fricción entre grupos sindicales ya se nota entre los alumnos y padres de familia, a pesar que el jefe de los servicios regionales de la Sepyc diga que desconoce la problemática en dicho plantel educativo.

Fuente: Línea Directa

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.