Al momento

Pronóstico

¿Verano peligroso? Así viene la perspectiva de lluvias y temperaturas de junio a agosto

De acuerdo al pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional, NO todas las regiones tendrán buen nivel de lluvias; en algunas estarán por debajo del histórico para la temporada

Así viene la perspectiva de lluvias y temperaturas de junio a agosto | Foto: Ilustrativa

México. – Para algunos estados del país las perspectivas climatológicas durante el trimestre junio-julio-agosto, vienen de manera muy favorables, pero para otros, las cosas no pintarán conforme a lo anhelado.

Sigue la información del clima en la sección especial de Línea Directa

Y es que la perspectiva trimestral trae variaciones en cuanto al nivel de lluvias como en el tema de temperaturas; algunas regiones deberán organizar sus estrategias ya que, en definitiva, solo con la ocurrencia de un huracán podrán abastecer sus presas.

Durante la reunión del comité técnico de la Conagua celebrada el martes 4 de junio, la coordinadora del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, detalló la perspectiva de lluvias y temperaturas para los meses por venir.

Respecto al pronóstico de lluvias durante el mes de junio de 2024 se esperan, la máxima autoridad del clima en México, indicó que se esperan lluvias por arriba del promedio en el Pacífico sur, oriente y la Península de Yucatán, mientras que por debajo del promedio estarán desde el centro hasta el norte del país.

“Para el sexto mes del año se esperan acumulados de lluvia cercanos a lo normal a nivel nacional de 2.9 milímetros o 3.9 % por debajo de la climatología”

Perspectiva de precipitación junio de 2024. / Foto: SMN

Te sugerimos: La ola de calor se va, pero ojo ¡viene una baja fría! ¿Cómo afectará y a qué zonas de México?

Para julio, las precipitaciones estarían por arriba del promedio sobre la mayor parte del país y por debajo del en regiones del noroeste; esto no es una noticia tan favorable para las zonas que están padeciendo por sequía extrema.

Para el séptimo mes del año, el SMN espera un superávit de precipitación a nivel nacional de 41.1 milímetros o 32.6 % por arriba de la climatología.

Perspectiva de precipitación julio de 2024. / Foto: SMN

Ya para el mes de agosto el SMN prevé lluvias por arriba del promedio en la mayor parte del territorio nacional; por debajo del promedio se visualizan en zonas dispersas del norte y noroeste de México.

Debes leer: ¡El Niño se convertirá en Niña! La fase neutra llegó y más cambios se avecinan con el clima

En agosto se espera un superávit de precipitación a nivel nacional de 15.7 milímetros o 11.9 % por arriba de la climatología.

Perspectiva de precipitación agosto de 2024. / Foto: SMN

Con respecto a las temperaturas, la perspectiva del trimestre junio-julio-agosto que presentó el Servicio Meteorológico Nacional, destaca máximas superiores en la mayor parte del país, mismas que podrían superar el promedio registrado entre 1991 y 2020.

Sin embargo, también se destaca, que se esperan temperaturas máximas por debajo del promedio en las regiones noroeste, occidente y porciones de Puebla y Veracruz. Recordemos que nos encontramos en la fase neutra de El Niño, y que La Niña podría asentarse de aquí a agosto y estar ya afianzada para fin de año.

Puede interesarte: ¿Listos para despedir a la ola de calor y dar la bienvenida a lluvias? Es lo que viene, prepárate

Perspectiva de temperaturas durante el trimestre junio-julio-agosto. / Foto: SMN

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Rosa Aguirre Lugo

Alma Rosa Aguirre Lugo

Editor de ContenidosFotógrafoReportero

Alma Rosa Aguirre Lugo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.