Venezuela. Este lunes, Venezuela celebró un avance en el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, al recibir el primer grupo de 190 deportados venezolanos. Los migrantes llegaron a bordo de dos vuelos de la aerolínea estatal Conviasa, aterrizando en el aeropuerto internacional de Maiquetía.
El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, confirmó la llegada del primer avión a las 21:03 horas, con el segundo vuelo aterrizando poco después.
Este acontecimiento forma parte de un acuerdo que busca iniciar una nueva etapa en las relaciones bilaterales, con el objetivo de generar una relación basada en el respeto y la comunicación. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó la repatriación como un paso positivo para el país, destacando que este acuerdo es un esfuerzo por crear entendimiento entre ambas naciones.
Te puede interesar leer: A los mexicanos deportados de EU se les quitan las esposas al llegar: SRE
El acuerdo, alcanzado tras una reunión en enero entre Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado de Donald Trump, también incluyó la liberación de seis ciudadanos estadounidenses que se encontraban encarcelados en Venezuela.
Esta repatriación se suma a una política de deportación priorizada por la administración de Trump, especialmente hacia migrantes de países latinoamericanos.
Sin embargo, la Casa Blanca ha generado controversia al mostrar imágenes de los deportados siendo escoltados por agentes de la policía migratoria ICE, con algunos de ellos esposados. Se ha señalado que algunos deportados podrían estar vinculados a la banda criminal “Tren de Aragua”, lo que añade tensión a la situación.
Venezuela ha rechazado esta acusación, calificándola de “narrativa falsa”, asegurando que la mayoría de los deportados son ciudadanos que buscan una nueva oportunidad en su país.