México. El Gobierno de México negó que los migrantes deportados desde Estados Unidos lleguen al país con esposas, como afirmó recientemente la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia. El canciller Juan Ramón de la Fuente aclaró que, aunque las autoridades estadounidenses pueden colocar restricciones por seguridad durante el proceso de deportación, estas son retiradas antes de ingresar a territorio mexicano.
De la Fuente enfatizó además en que los connacionales son recibidos en territorio mexicano con dignidad y apoyo para su reinserción.
“Por supuesto que no. Cuando pisan tierra mexicana, aquí, en la tierra mexicana nadie usa esposas”.
Según señala el funcionario, en sus protocolos de deportación, las autoridades estadounidenses pueden colocar esposas a los migrantes por cuestiones de seguridad, pero al llegar a México, estas les son retiradas. “Es importante aclarar esta línea delgada”.
Te puede interesar leer: Pena de muerte para inmigrantes indocumentados, propone la fiscal de EU, Pam Bondi
Además, destacó que mantiene contacto continuo con los 53 consulados en Estados Unidos para monitorear los operativos migratorios y atender las necesidades de los mexicanos afectados.
Respecto al flujo de deportaciones, señaló que el número de connacionales retornados se ha mantenido estable en las últimas semanas, aunque advirtió que podría aumentar en el futuro.