Tuxtla Gutiérrez, Chis.- El gobernador electo Manuel Velasco Coello ratificó su compromiso y
respeto con la autonomía y el equilibrio de poderes políticos en
Chiapas, en específico con la próxima LXV Legislatura local.
Seremos un gobierno de leyes, mi relación con el Congreso del estado será de colaboración, sin distingos partidistas, aseguró.
“Reitero mi compromiso de ser respetuoso de la autonomía del Poder
Legislativo, sobre todo, refrendo el interés de colaborar con todos y
cada uno de ellos para hacer cada día más fuerte a nuestras
instituciones”, enfatizó.
“Yo como ellos, tuve el honor de representar a la ciudadanía en el
Congreso estatal en 2001, por eso sé de la gran responsabilidad que
esto genera”, sostuvo el mandatario, triunfador en la elección del
pasado 1 de julio
El gobernador electo subrayó la trascendencia del fortalecimiento
institucional, a partir de las normas legales de convivencia.
“Aún hay muchas oportunidades para seguir haciendo más fuerte a nuestro
estado, vamos a ser también un gobierno de leyes, que vaya de la mano
con nuestros legisladores, a escuchar y a promover también las
iniciativas que sean necesarias para eso”, enfatizó.
Manuel Velasco ponderó la pluralidad de ideas y de partidos políticos
en la conformación del próximo poder Legislativo, y su afán de conjuntar
esfuerzos con los diputados locales.
“Trabajar unidos a favor los chiapanecos, sin distinción de colores
partidistas” y especialmente con los diputados para sacar adelante la
agenda legislativa, “que seguramente será muy nutrida de ideas y
propuestas positivas para nuestro estado”, puntualizó.
La próxima LXV Legislatura local la integrarán once diputados del PRI de
mayoría relativa, 5 de representación proporcional; PVEM, 9 de mayoría
relativa y 4 de representación proporcional.
El estatal Partido Orgullo por Chiapas lo encabezarán tres legisladores
de mayoría relativa, incluida la diputada especial de migrantes.
El PAN acudirá con uno de mayoría relativa, 3 de representación
proporcional; mientras que el Partido del Trabajo estará representado
por dos diputados, en su función de mayoría relativa y representación
proporcional, respectivamente.
Al igual que el Partido de la Revolución Democrática tendrá dos plurinominales y uno el Movimiento Ciudadano.