Al momento

México

Van contra la influenza aviar

Anuncian operativo nacional; el brote se focaliza en Jalisco, pero se alertará a todo el país

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.-
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad
Agroalimentaria (Senasica), informó que aunque la presencia del virus de la influenza
aviar tipo A, subtipo H7N3 está focalizada en los municipios de Tepatitlán y
Acatic, Jalisco, el operativo se activará en todo el país, con objeto de
prevenir la diseminación de la enfermedad, que a partir de su brote en ese
estado, de acuerdo con el secretario de Economía, Bruno Ferrari, se ha
registrado un incremento en el precio de más de 28%, por lo que no se descarta
la importación del producto.
En conferencia de prensa donde se habló sobre el fallo
favorable a México de la Organización Mundial de Comercio respecto a la
controversia relativa a los requisitos en materia de etiquetado de país de
origen (COOL) que Estados Unidos impone a los productos cárnicos, Ferrari
detalló que el precio promedio nacional del huevo blanco por mayoreo hasta la
tercera semana de junio es de 13.75 pesos el kilo.
Durante el acto en donde estuvo el secretario de Agricultura,
Francisco Mayorga, Ferrari dijo que luego del brote de influenza aviar tipo A,
subtipo H7N3, se incrementó 17.75 pesos, lo cual llevó a que se elevara el
costo del pollo de 24.69 pesos a 25.05 pesos el kilogramo.
El Senasica, órgano desconcentrado de la Secretaría de
Agricultura, ratificó en tanto que como parte de las acciones implementadas
además de la cuarentena y el cerco sanitario, luego de haber confirmado la
presencia del virus el pasado 20 de junio, el número de aves que han muerto por
enfermedad o despoblado como medida de control y erradicación son 870 mil.
Paralelamente al monitoreo y revisión durante las 24 horas
del día en Jalisco para diagnosticar, prevenir, controlar y erradicar el virus
activo, se han revisado más de 100 granjas avícolas y 15 predios de traspatio,
y se ha confirmado la presencia del virus exótico en 10 granjas de ese estado.
Estas granjas están en cuarentena y aisladas además de que
se mantiene, en acuerdo con la industria avícola nacional y regional, las
medidas de control de la movilización, a fin de evitar que aves afectadas,
carne de ave, despojos y gallinaza contaminadas se trasladen a otras regiones
sin presencia del virus.
Han sido levantadas hasta ayer más de cuatro mil muestras en
la región donde surgió el brote, las cuales son analizadas en el Laboratorio
Regional de Diagnóstico para Enfermedades Emergentes, ubicado en El Salto,
Jalisco y en el Laboratorio Móvil de Salud Animal de Senasica.
El Dispositivo sanitario aplicado en las granjas y
traspatios abarca una parvada de 6 millones 120 mil 500 aves, de las cuales se
ha detectado 1 millón 700 mil afectadas.
El virus H7N3 es un microorganismo que se encuentra
normalmente en aves silvestres y su distribución es mundial. No afecta a
humanos, tampoco a cerdos ni a otras especies productivas.
Ayer, en del Diario Oficial de la Federación (DOF), el
Senasica publicó el acuerdo por el que se activa, integra y opera el
Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal, a través del cual se
informa que éste se activa en todo el país, que lo dividió en ocho regiones.
Estas serán normadas y dirigidas por el Senasica por
conducto de la Dirección General de Sanidad Animal (DGSA). Además, se
establecen medidas zoosanitarias de aplicación urgente y coordinada, para el
diagnóstico, prevención, control y erradicación del virus de la influenza aviar
tipo A H7N3 entre las que destacan la educación zoosanitaria en materia de
influenza aviar, para avicultores y personas físicas y morales, relacionadas
con la actividad avícola.in

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.