?Ciudad de México.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quesada, consideró que deben existir cambios, sobre todo vinculatorios, que dejen tener mayor control sobre empresas que quieren dedicarse a la explotación y exploración del carbón. Comentó que la dependencia que encabeza ha hecho el seguimiento y “quisiéramos incidir en una política mucho mas intensa, vinculada entre sectores, para poder controlar este tipo de acciones, como lo sucedido en el pocito de carbón de la Sabina, Coahuila”. En conferencia de prensa, reiteró que el pocito de carbón de Sabinas, en materia ambiental operó desde el principio en total ilegalidad, pero por falta de una denuncia, incluso ciudadana, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) no pudo intervenir. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) insistió que en 2005, para ese pocito se solicitó el permiso de impacto ambiental para tener licencia de exploración y explotación, pero no hizo los trámites obligados para su operación como Licencia Ambiental Única, Cambio de Uso de Suelo, el Estudio de Riesgo y el Plan de Prevención de Accidentes. “Si esos estudios hubieran sido presentados y entregados probablemente el panorama actual sería completamente distinto al que vemos ahora”, sostuvo al reiterar que no contaba con el aviso de obra para detectar su irregularidad.
Urgen cambios para control de minas
El secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira, indica que es necesaria una política más intensa para evitar accidentes como el de Coahuila
Fuente: Internet