Al momento

México

Urge Sedesol impulsar reformas para lograr una mejor política social

Además, se discuten la hacendaria y la energética en el Congreso de la Unión con un solo propósito: fortalecer el desarrollo y la economía

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.- La
secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, afirmó que
para lograr una mejor política social que promueva el empleo, mayor
crecimiento económico y una mejor distribución del ingreso es necesario
que se impulsen reformas que posibiliten un crecimiento anual de cinco
por ciento.En un comunicado, la titular de la Sedesol
indicó que al día de hoy se han aprobado reformas como la Educativa, en
Telecomunicaciones y la de Competencia Económica, para promover más
desarrollo y crecimiento.Además, continuó, se discuten la
hacendaria y la energética en el Congreso de la Unión con un solo
propósito: fortalecer el desarrollo y la economía.También,
mencionó que la reforma hacendaria protege a la población más
vulnerable del país al no imponer el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en
alimentos y medicinas. “El IVA en alimentos y
medicinas hubiera perjudicado, en primer lugar, a 53 millones de pobres,
porque son ellos los que en gran medida destinan su poco ingreso a la
alimentación y a la medicina”, sostuvo Robles Berlanga.La
funcionaria federal ejemplificó que de acuerdo con un estudio del
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), se establece
que si se hubiera aplicado un IVA generalizado, 14 millones de mexicanos
se hubieran sumado las filas de la pobreza alimentaria.”Yo
les quiero decir que el no haber puesto IVA a alimentos y medicinas
protege a las clases medias de este país; no sólo protege a los pobres
que dedican sus ingresos a alimentación y medicinas”, dijo la titular de
la Sedesol.Con la reforma hacendaria se plantea crear un
régimen de seguridad social universal que protege no sólo a los que
tienen empleo, sino a los que no lo tienen, en el que se incluye, de
manera muy importante, el seguro de desempleo, no sólo para los que
están en una condición de formalidad, señaló Robles Berlanga. “Aquí
la economía está vinculada a lo social y aquí la economía está
trabajando para que lo social no reproduzca condiciones de desigualdad y
de mayor pobreza”, añadió.LM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.