México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró este miércoles que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) será quien decida si existen andidatos no aptos para la elección judicial, esto luego de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció que hay personas que han defendido al crimen organizado y buscan ser jueces.
Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria detalló que, en caso de que se encuentre algún candidato que no cumpla con la Constitución o tenga alguna relación con la delincuencia, el tribunal decidirá si son aptos o no-
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
“Depende de la sala superior del TEPJF. Formalmente ya están las candidatas y candidatos que están participando, ya fueron seleccionados, avalados, pero si hay algún caso en donde se encuentre que no cumple con la Constitución, desde que tiene alguna relación delincuencial o no tiene el 8 de promedio que exige la Constitución en la licenciatura, puede ser presentada”, indicó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Desde mi particular punto de vista, y veremos qué decide el TEPJF, podría, aunque ya esté en la boleta, poner una medida precautoria o, en su caso, descalificar a la persona, pero tendrían que presentarse todas las pruebas de que es así”, dijo.
Contenido de Twitter
Las declaraciones de la mandataria mexicana ocurren luego de que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reconociera que en las listas de candidatos a jueces entregadas por los Poderes Legislativo y Judicial se incluyeron personas que han defendido a personas relacionadas con el narcotráfico.
Te recomendamos: Diputados de Morena se quejan de Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar
“Sí hemos detectado, por ejemplo, algunos defensores de narcotraficantes que están queriendo acceder. No deberían participar, no cumplen con la exigencia constitucional de probidad; me parece que sí hay algunos casos que deberían (retirarse)”, declaró el legislador, aunque no precisó cifras ni nombres.