México.- El
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que al menos 14 estados
podrían registrar temperaturas mínimas de menos cinco a cero grados
centígrados y heladas, como resultado del frente frío número 28 que
tenderá a disiparse al oriente de la Península de Yucatán.Precisó
en un comunicado que las entidades afectadas serán Sonora, Chihuahua,
Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo
León, Estado de México, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y el
Distrito Federal, principalmente en las zonas altas.Para
Baja California, Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Michoacán,
Tamaulipas y Oaxaca se prevén temperaturas mínimas de cero a cinco
grados centígrados, que podrían estar acompañadas de heladas durante
este domingo.El organismo dependiente de la Comisión
Nacional del Agua (Conagua) explicó que ese sistema frontal perderá
intensidad al oriente de la Península de Yucatán, por lo que provocará
lluvias ligeras a moderadas en Quintana Roo.Mientras que
el aire gélido asociado a este frente mantendrá ambiente muy frío por la
mañana y la noche sobre gran parte del país, con gradual ascenso de
temperaturas durante el día y viento de componente norte el Istmo y
Golfo de Tehuantepec con intensidades de 30 a 40 kilómetros por hora y
rachas de hasta 60 kilómetros por hora.Apunto que el
ingreso de humedad del Mar Caribe y Golfo de México, asociado con una
circulación anticiclónica, originará precipitaciones ligeras dispersas
en Tamaulipas, Puebla, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca y puntuales moderadas en
Veracruz.En su pronóstico por regiones, el organismo
prevé para el Pacífico Norte cielo despejado, temperaturas muy frías por
la mañana y la noche, además de templadas durante el día y viento del
oeste y noroeste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.Para
el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado,
temperaturas frescas por la mañana y la noche, templadas a cálidas en el
día y viento del oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.En
el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado, probabilidad de lluvias
ligeras, temperaturas de frescas a calurosas y viento de componente
norte de 30 a 45 kilómetros por hora con rachas de hasta 60 kilómetros
por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.Expuso que el
Golfo de México mostrará cielo medio nublado, probabilidad de lluvias
ligeras a moderadas en Tamaulipas y Veracruz, nieblas en zonas
montañosas, temperaturas frías a templadas y viento del este y sureste
de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.Mientras que en
la Península de Yucatán se espera cielo medio nublado, probabilidad de
lluvia ligeras a moderada en Quintana Roo, temperaturas templadas a
cálidas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora con rachas.En
la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado con heladas matutinas,
temperaturas muy frías por la mañana y la noche, así como frescas a
templadas durante el día y viento del sur y sureste de 25 a 35
kilómetros por hora con rachas.Para la Mesa Central se
pronosticó cielo despejado a medio nublado, posibilidad de lluvias
ligeras en Puebla, temperaturas frías a muy frías por la mañana y la
noche con heladas, así como frescas a templadas durante el día y vientos
del este de 25 a 35 kilómetros por hora con rachas.Explicó
que durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el
país, ocurrió en Tapachula, Chiapas; Culiacán, Sinaloa; Hermosillo,
Sonora, e Ixtapa, Guerrero, con 29 grados centígrados y la mínima en
Temosáchic, Chihuahua, con menos 10 grados centígrados.CHG
Tendrán 14 estados temperaturas menores a cero grados con heladas
Las entidades afectadas serán Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y el Distrito Federal, principalmente en las zonas altas
Fuente: Internet