Al momento

México

Tamaulipas impulsa cuidado del medio ambiente y de fauna

A través de la distribución de libros entre alumnos de primaria y secundaria, autoridades estatales promoverán el cuidado del medio ambiente y especies en peligro de extinción que se localizan en las diversas regiones de Tamaulipas.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- A través de la distribución de libros entre alumnos de primaria y secundaria, autoridades estatales promoverán el cuidado del medio ambiente y especies en peligro de extinción que se localizan en las diversas regiones de Tamaulipas.El subsecretario de Medio Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Heberto Cavazos Lliteras, indicó que en la entidad existen diversas especies en las categorías de riesgo, peligro de extinción, amenazada o sujeta a protección especial, de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana.Entre estas especies, dijo, se localizan la Tortuga Lora, el Loro Tamaulipeco, la Guacamaya y el Jaguar, que se encuentran en peligro de extinción; el cocodrilo de pantano que se encuentra en la categoría de Protección Especial; además de la Nutria de Río Neotropical, Especie Amenazada.Manifestó, en un comunicado, que los libros comenzarán a distribuirse a partir de esta semana entre los escolares para informarles sobre estas especies y las diversas regiones con que cuenta la entidad.Remarcó que Tamaulipas cuenta con el mayor número de regiones ecológicas terrestres en el país, como Lagunas costeras, Matorral espinoso tamaulipeco, Selvas, Sierra Madre Oriental y Altiplano Tamaulipeco.Resaltó la importancia de las Lagunas Costeras, para la alimentación, descanso y reproducción de aves acuáticas migratorias y residentes; además de ser viveros para el desarrollo de larvas y crías de camarón, jaiba y ostión.El Matorral Espinoso tamaulipeco, dijo, es un hábitat en el que existen una gran variedad de especies animales como el venado cola blanca, el coyote, el jabalí y gato montés entre otros.Tamaulipas, refirió, cuenta con dos tipos de selvas baja y mediana, que se distribuyen en el sur del Estado en climas calurosos y semi-húmedos, donde la fauna característica es el jaguar, iguana verde y loro cabeza amarilla; además de la Sierra Madre Oriental que representa un conjunto de sierras, mesetas y cañones.Asimismo, cuenta con ocho áreas naturales protegidas que representan el 9.8 por ciento del territorio del Estado, teniendo las categorías de federales como Rancho Nuevo y Laguna Madre y Delta del Río Bravo.Estatales como la Reserva de la Biosfera El Cielo, Colonia Parras de la Fuente, Laguna la Escondida de Reynosa, Cerro Bernal de Horcasitas y Altas Cumbres y Municipales como Laguna la Vega Escondida, puntualizó.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.