Al momento

México

Tabasco, tierra de AMLO, tendrá las tarifas eléctricas más baratas

Villahermosa, Tab.- Para hacerle justicia a Tabasco, la nueva tarifa de luz para el estado será la más baja del país, aseguró el presidente de la...

Línea Directa | La información al momento
Línea Directa | La información al momento

Villahermosa, Tab.- Para hacerle justicia a Tabasco, la nueva tarifa de luz para el estado será la más baja del país, aseguró el presidente de la comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal, Manuel Rodríguez González.

El legislador por Tabasco adelantó que está previsto que el anuncio de la nueva tarifa eléctrica para la entidad se haga el 15 de enero próximo.

Por lo que hasta entonces la información está reservada, señaló el integrante de la bancada deMorena en la Cámara Baja.

Precisó que el precio de la luz en la tierra del presidente Andrés Manuel López Obrador será la más baja del país.

Entrevistado durante la presentación del Plan Nacional de Refinación del gobierno federal, en Dos Bocas, Paraíso, aseguró que con ello López Obrador estará cumpliendo con el compromiso hecho en campaña de que Tabasco tenga una tarifa justa.

En Tabasco la ciudadanía lucha desde a mediados de los noventa por una tarifa de electricidad justa.

Aquí también se tiene un adeudo cercano a los nueve mil millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por parte de simpatizantes de López Obrador que dejaron de pagar el servicio en 1995, en protesta por el presunto fraude denunciado por el PRD en las elecciones para gobernador, que ganó el priísta Roberto Madrazo Pintado.

A la lucha por la condonación de esa deuda se conoce como borrón y cuenta nueva, lo cual ya fue aceptado por el presidente de México.

El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, declaró aquí que el borrón y cuenta nueva ya pasó, por lo que a partir del 1 de julio todos los tabasqueños debieron haber empezado a pagar el servicio.

El borrón y cuenta nueva ya es un hecho, toda vez que fue una instrucción directa del presidente López Obrador, dijo el funcionario federal de origen tabasqueño.

El titular de la CFE no dio detalles sobre procedimiento que se habría aplicado para dejar en firme la eliminación de la deuda histórica en la que se encuentran por el tema de la resistencia civil más de 500 mil personas.

Eso ya pasó, la cuestión administrativa es lo de menos el presidente ordenó que a partir del 1 de julio todos tenían que empezar a pagar; la instrucción es borrón y cuenta nueva en Tabasco, nada más que empiezan a pagar a partir del 1 de julio, subrayó.

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.