Al momento

México-Estados Unidos-Canadá

T-MEC, única forma para enfrentar retos económicos globales, y particularmente a China

Claudia Sheinbaum pidió que los tres países trabajen juntos para consolidar a América del Norte como una región económica independiente y poderosa

T-MEC, única forma para enfrentar retos económicos globales, y particularmente a China
Línea Directa | En su opinión, las tres naciones no son competidoras entre sí, sino que se complementan, lo que refuerza la posición de América del Norte en la economía global

México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un firme llamado a Estados Unidos y Canadá para fortalecer la relación comercial en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En su intervención, Sheinbaum destacó que este acuerdo es esencial para enfrentar los retos económicos globales, particularmente la competencia de China, y pidió que los tres países trabajen juntos para consolidar a América del Norte como una región económica independiente y poderosa.

Durante su visita a Nuevo Laredo, Tamaulipas, la mandataria mexicana resaltó que el T-MEC es la clave para competir con éxito frente a economías como la de China.

“Este tratado comercial es la única forma de enfrentar con éxito la competencia económica y comercial con China. América del Norte debe consolidarse como una región económica que avance cada vez más en la independencia de las importaciones de otras regiones del mundo”.

Te puede interesar leer: Claudia Sheinbaum destaca entre las 25 mujeres más influyente del 2024, según el Financial Times

Este tratado es la única forma de hacer frente a China y debemos alejarnos de las importaciones de otras regiones del mundo”, aseguró. La presidenta confía en que, a pesar de las futuras revisiones del acuerdo en 2026, el tratado continuará siendo fundamental para la región. En su opinión, las tres naciones no son competidoras entre sí, sino que se complementan, lo que refuerza la posición de América del Norte en la economía global.

Sheinbaum recordó que los tres países de América del Norte representan el 30 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, lo que resalta la importancia de su cooperación. Además, subrayó la necesidad de abordar conjuntamente cuestiones como el consumo de fentanilo en Estados Unidos y el tráfico de armas hacia México, problemas que afectan a ambos países.

La presidenta también mencionó la significativa contribución de los migrantes mexicanos en la economía estadounidense, destacando que el 80 por ciento de la riqueza generada por ellos permanece en Estados Unidos. A su vez, celebró la integración de la industria automotriz, que ha permitido precios más accesibles para los consumidores estadounidenses.

Finalmente, Sheinbaum anunció que para marzo de 2025 se concluirá la sede de la Agencia Nacional de Aduanas en Nuevo Laredo, lo que mejorará la eficiencia en la frontera y fortalecerá la economía de la región.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.