Mérida.- El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de
Enfermedades (Cenaprece) informó que durante la semana epidemiológica número
34, el acumulado nacional de casos de hepatitis tipo A alcanzó los nueve mil
995 confirmados.
En su informe semanal, la instancia dependiente de la Secretaría de Salud
federal estableció que esta cifra aún es 25 por ciento menor a la
correspondiente a la del año pasado, cuando se reportaron un total 13 mil 395
personas afectadas.
De acuerdo con los reportes, el primer lugar lo ocupa el estado de México
con mil 118 casos confirmados, seguido por Guanajuato con 891; Yucatán en el
tercer sitio con 888 y el Distrito Federal con 776 casos confirmados.
Para el caso de Yucatán, la incidencia se duplicó con respecto al mismo período
del año anterior, cuando se registraron 231 infectados. En la actualidad de las
personas afectadas, 467 son hombres y 421 mujeres.
Las localidades con mayor número de casos son Umán y Mérida en su área
metropolitana, así como Valladolid, Tizimín y Tekax, todas ellas, con la mayor
densidad poblacional de la entidad.
Al respecto, el secretario estatal de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, indicó
que se han logrado controlar seis de los 25 brotes que prevalecen, y como
acciones inmediatas contra este padecimiento, ya se tiene un total de 50
brigadistas enfocados a la prevención y detección de esta patología.
Subrayó que la vigilancia epidemiológica se ha reforzado, al igual que otras
acciones orientadas a fortalecer las medidas preventivas, como constatar que los
niveles de cloración de agua en diversos municipios sean los adecuados.
Refirió que otro de los puntos de trabajo se orienta a la promoción de
acciones de caleo de excretas en comunidades rurales, donde se practica el
fecalismo al aire libre, “pues es uno de los factores de transmisión de
diversas enfermedades, como la hepatitis A”.
“En la temporada de calor y lluvias es común que aumente el índice de
enfermedades diarréicas o casos de hepatitis A”, por lo que el Sector
Salud ya está preparado para la atención de personas con este tipo de
padecimientos”, finalizó.IN
Suman 9 mil 995 casos de hepatitis A en el año
En su informe semanal, la instancia dependiente de la Secretaría de Salud federal estableció que esta cifra aún es 25 por ciento menor a la correspondiente a la del año pasado
Fuente: Internet