Al momento

México

SSP-Coahuila aclara que son 129 reos fugados de Piedras Negras

Durante su comparecencia, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Villarreal Ríos no explicó por qué luego de dos meses de la fuga masiva, se hace la precisión de que son 2 convictos menos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Saltillo, Coah.-  El número de reos evadidos del penal de Piedras Negrasel 17 de septiembre pasado, fue de 129, no de 131, aclaró el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gerardo Villarreal Ríos.Así lo dijo al comparecer ante diputados de las comisiones de Seguridad Pública y Derechos Humanos del Congreso Local, con motivo de la Glosa del Primer informe del gobernador, Rubén Moreira Valdez. En promedio son 18 parlamentarios, encabezados por el líder del legislativo, Eliseo Mendoza Berrueto (PRI) y el presidente de la mesa directiva, Edmundo Gómez Garza (PAN).Sin embargo no explicó porque hasta ahora, 2 meses y 18 días después de la fuga masiva, se hace la precisión de que son 2 convictos menos de las cifras que se manejan oficialmente de que eran 131.La evasión la adujo a la falta de probidad y compromiso de algunos servidores públicos y precisó que escaparon 85 reos del fuero federal y 44 del fuero comúnAnte ello, dijo que tuvieron que reconocer fallas y corregir en el corto plazo lo que no funcionaba.Confirmó que se han recapturado 36 reclusos y 8 fueron abatidos en enfrentamientos con las fuerzas federales y estatales, en total 44, por tanto siguen prófugos 85.Otra de las medidas de seguridad, expuso a los diputados, fue la depuración el traslado de 454 reclusos del fuero federal a Centros Federales de Readaptación Social (Ceferesos) y 45 sentenciados más a cárceles del estado, apuntó.En Coahuila se cuenta con siete Centros de Reinserción Social (Ceresos) con una población de 2 mil 582 internos e internas, de los cuales 2 mil 314 son del fuero común y 268 del fuero federal, de ellos 2 mil 466 son hombres y 116 mujeres.Aunque estuvo como encargado del despacho un mes, apenas ayer martes Villarreal Ríos fue ratificado por el pleno del Congreso Local como secretario de Seguridad Pública, hizo el recuento de lo realizado.Déficit superior a los mil policíasEstimó que, por las bajas de agentes que reprobaron las pruebas de confianza se tiene un déficit superior a los mil policías, aunque se incorporan paulatinamente los egresados de la academia.Igualmente garantizó que para diciembre estarán evaluados todos los empleados y policías de las áreas de seguridad pública “nos reportaremos listos para la segunda vuelta”, aseveró el funcionario.A través del Centro de Evaluación y control de Confianza, se aplicaron 4 mil 758 evaluaciones, de esas 3 mil 548 son de elementos en activo y mil 210 a personas interesadas en ser policías o trabajar en las dependencias de seguridad pública.El 86 % de las evaluaciones corresponden a los elementos de las policías municipales, incluidos los 39 mandos superiores y el 100% de mandos medios.Además se han practicado 712 exámenes toxicológicos aleatorios a elementos del sistema penitenciario.Destacó que la Policía Operativa, encargada de la prevención del delito y auxilio a la población, efectuó 2 mil 663 operativos, de los cuales mil 275 los hizo directamente y mil 388 en coordinación con fuerzas federales y la Policía Acreditable realizó 610 operativos, 160 propios y 450 coordinados.Por la mañana el secretario de gobierno, Heriberto Fuentes Canales, inició la ronda de comparecencias, le siguió Villarreal Ríos, el tercero fue el secretario de Finanzas, Jesús Ochoa Galindo, el cuarto es el procurador, Homero Ramos Gloria y el quinto será el titular de la secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Jorge Verastegüi Saucedo.Durante miércoles, jueves, viernes y lunes continuará el desfile de servidores públicos ante las diversas comisiones 17 secretarios y el procurador, 18 integrantes del gabinete estatal para aclarar dudas o ampliar detalles a los parlamentarios respecto a las obras y acciones realizadas y sobre el estado que guardan las finanzas estatales.Cada una de las rondas es de 2 horas máximo para que los funcionarios lean una síntesis de lo realizado, después escuchan las preguntas de los diputados, las responden en bloque y luego se da una segunda vuelta para replicas o más precisiones.El mandatario, Rubén Moreira vendrá después cuando los legisladores lo citen para explicarles lo que ha hecho su administración.CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.