Al momento

México

Solicitan más recursos para abatir casos de anemia en grupos vulnerables

La senadora panista, Maki Esther Ortiz Domínguez, subrayó que ese problema de salud es consecuencia de la deficiencia de vitaminas y minerales como el hierro y provoca bajo desarrollo del cerebro de los niños.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- La senadora panista Maki Esther Ortiz Domínguez llamó a destinar más recursos a la Cruzada Nacional Contra el Hambre en 2015, con el fin de revertir la situación de anemia que se presenta en niños y mujeres en edad reproductiva en el país.La legisladora subrayó que ese problema de salud es consecuencia de la deficiencia de vitaminas y minerales como el hierro y provoca bajo desarrollo del cerebro de los niños.En tanto en los adultos se asocia a la disminución de la capacidad para llevar a cabo labores manuales y físicas, además de ser origen de enfermedades crónico-degenerativas.Ortíz Domínguez indicó que de acuerdo con el Ranking Nacional de Nutrición Infantil (RANNI) en especial en 19 estados del país se mantiene una prevalencia de desnutrición superior a países de África.De ahí que exhortó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a asignar más presupuesto a los programas de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y de la Semana Nacional de Salud.También solicitó a las Secretarías de Salud y de Desarrollo Social, así como al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, reforzar las acciones de detección y erradicación de la anemia en embarazadas y menores de dos años.Explicó que la anemia en México tiene dos tipos de costos: el directo, por su tratamiento médico, y el indirecto, derivado de una baja de productividad y rendimiento actual y futuro en términos académicos y laborales, por lo que los programas sociales deben vincularse con la política económica.La senadora aseveró que además debe atenderse la advertencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que calificó como foco rojo la disminución de la lactancia materna a nivel nacional.De igual forma, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) estableció como prioridad en México complementar esfuerzos de las políticas públicas e invertir los recursos necesarios para revertir la desnutrición infantil.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.