México. La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la ciudadanía para que participe activamente en la próxima elección judicial del 1 de junio. A través de un mensaje difundido en redes sociales, subrayó que este proceso busca combatir la corrupción dentro del Poder Judicial y asegurar que jueces, magistrados y ministros realmente respondan a los intereses del pueblo.
Sheinbaum enfatizó que la justicia debe ser igual para todos, sin distinciones entre ricos y pobres, y recordó la máxima de Benito Juárez: “Nadie por encima de la ley”.
Sigue más información en Línea Directa Portal
Contenido de Twitter
Durante su mensaje, explicó que en las urnas los votantes recibirán seis boletas con los nombres de los aspirantes a los distintos cargos judiciales. También recomendó consultar el sitio web del Instituto Nacional Electoral (INE) para conocer a detalle quiénes son los candidatos incluidos en las papeletas.
El próximo 1 de junio, los ciudadanos podrán participar en una elección inédita: elegir directamente a jueces, magistrados y ministros que formarán parte del Poder Judicial.
¿Qué se votará?
Ese día, los votantes recibirán seis boletas en las casillas. En cada una aparecerán los nombres de las personas candidatas a diferentes cargos judiciales. Aquí te explicamos qué se elige en cada una:
Ministros de la Suprema Corte
En esta papeleta estarán los nombres de las personas propuestas. Se especificará si fueron elegidas por el Ejecutivo, Legislativo o Judicial, o si actualmente ya ejercen como ministros.
Podrás votar por hasta cinco mujeres, marcando el número correspondiente a cada una.
Tribunal de Disciplina Judicial
Este órgano se encargará de supervisar el trabajo de jueces y magistrados.
Se podrá votar por tres mujeres y dos hombres.
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Esta sala es la instancia que resuelve de manera definitiva los temas electorales.
En esta boleta se elegirá a una mujer y un hombre.
Sala Regional del Tribunal Electoral
Se votará por dos mujeres y un hombre.
Magistrados de Circuito
Son quienes se encuentran entre la Corte y los jueces de distrito.
Se podrá votar por cinco mujeres y cinco hombres.
Jueces de Distrito
También se elegirá a cinco mujeres y cinco hombres.
¿Dónde consultar los perfiles?
La presidenta recomendó a la ciudadanía visitar el sitio oficial del Instituto Nacional Electoral (INE), donde se podrán revisar los nombres y trayectorias de todas las personas candidatas que aparecerán en las boletas.