México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este jueves que crearán un centro de diseño de chips semiconductores a partir de 2025 y uno de fabricación abierto a la inversión privada en 2026 para buscar la manufactura de dicha tecnología y sustituir las importaciones desde países asiáticos.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la mandataria presentó a un grupo de expertos científicos que se encargarán de consolidar el desarrollo de dichos dispositivos.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
Rosaura Ruiz, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación declaró que el objetivo “es consolidar las capacidades de desarrollo de dispositivos basados en semiconductores en México”.
“Esto mediante la creación de un centro de diseño con viabilidad comercial inmediata y, a mediano plazo, un centro de fabricación con una visión estratégica”, detalló la funcionaria.
Contenido de Twitter
Por su parte, Edmundo Gutiérrez Domínguez, coordinador nacional del Proyecto de Semiconductores y director general de Innovación Bienestar de México, dijo que en México existe una oportunidad de mercado porque en 2023 se importaron más de 24.000 millones de dólares en circuitos electrónicos integrados, argumentó
El proyecto contempla “consolidar” el centro de diseño en 2027 y la fábrica en 2029, ya sea como una “empresa pública, privada o mixta”, describió Gutiérrez Domínguez.
Te recomendamos: “Vamos a modificar la Constitución”: Sheinbaum tras eliminación a restricciones de maíz transgénico
“Y finalmente, cuando alcancemos la consolidación en los eslabones de diseño y fabricación, completar el tercer eslabón de ensambles, pruebas y empaquetamiento, con lo cual habremos establecido los tres eslabones de la cadena de proveeduría de semiconductores hacia el año 2030″, apuntó.