Ciudad de México.- Un diagnóstico médico oportuno y acertado es fundamental para evitar
complicaciones de salud a corto, mediano y largo plazos, señaló Violeta
Pando Medina, especialista adscrita a la Unidad de Medicina Familiar
número 28 del IMSS.Explicó que en ese proceso son
indispensables el interrogatorio detallado al paciente sobre su
padecimiento actual, la realización de su historia clínica y la
exploración física completa, en ocasiones con apoyo de exámenes de
laboratorio y gabinete.Pando Medina puntualizó en un
comunicado que el procedimiento para elaborar un diagnóstico adecuado
permite reconocer una enfermedad o cualquier condición de salud,
mediante un conjunto de signos y síntomas clave que dan nombre a los
padecimientos.La médico familiar señaló que la historia
clínica es esencial, pues a través de ella se detectan hechos que el
paciente no considera importantes, pero pueden ser relevantes para un
dictamen certero.Dictaminar con precisión un padecimiento
es tan importante en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
dijo, que por ello se han desarrollado herramientas como las Guías de
Práctica Clínica.Esos manuales ayudan a los médicos
familiares a realizar diagnósticos eficaces que coadyuvan a resolver 90
por ciento de los casos en el primer nivel de atención.Violeta
Pando remarcó que un interrogatorio preciso permite al médico obtener
la información necesaria para realizar un buen reconocimiento físico del
padecimiento que lo conduzca a un dictamen correcto y a otorgar un
tratamiento adecuado para el enfermo.Destacó que en el
IMSS los especialistas médicos son evaluados de manera permanente en la
calidad de su desempeño para que sus diagnósticos sean precisos y los
tratamientos que se desprenden sean los correctos.Planteó
que un dictamen médico con base exclusivamente en síntomas puede estar
equivocado y puso como ejemplo que si a un paciente con dolor abdominal
que además se ha automedicado no se le interroga y explora de manera
adecuada es posible fallar y diagnosticar una gastritis simple en lugar
de un posible infarto, apéndice roto o infección en vías urinarias,
según sea el caso.TJ
Señala IMSS mejora en sistemas para diagnósticos oportunos
En ese proceso son indispensables el interrogatorio detallado al paciente sobre su padecimiento actual, la realización de su historia clínica y la exploración física completa, en ocasiones con apoyo de exámenes de laboratorio y gabinete.
Fuente: Internet