Al momento

Dictamen

Senado aplaza discusión de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Se retiró el dictamen de la Ley de Telecomunicaciones para abrir un espacio de diálogo con los sectores involucrados y evitar malentendidos sobre la censura

Mesa Directiva del Senado
Línea Directa | El retiro del dictamen de la Ley de Telecomunicaciones en el Senado busca garantizar la consulta pública antes de su discusión y posible aprobación en un periodo extraordinario

México. Este domingo, en la víspera de la sesión plenaria del lunes 28 de abril, la Mesa Directiva del Senado decidió retirar el dictamen sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, aprobado previamente en comisiones.

Esta medida se adoptó en respuesta a la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien propuso abrir un espacio para el diálogo con los sectores involucrados y, en caso necesario, realizar ajustes al proyecto para asegurar que no se interpretara como una intención de censurar plataformas digitales ni medios de comunicación.

Te puede interesar leer: Ricardo Anaya critica reforma a Ley de Telecomunicaciones propuesta por Presidencia

El coordinador de la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, Adán Augusto López, informó que este mismo lunes se llevará a cabo una reunión con representantes del gobierno federal. Además, para el día martes está prevista una reunión con miembros de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión.

Dado que el periodo de sesiones en curso concluye el miércoles, el Senado deberá definir los plazos para discutir y aprobar la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, lo que podría ocurrir durante un periodo extraordinario que se celebraría en mayo o junio.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.