Al momento

México

Sectur deberá informar de gastos para promover a México fuera del país

También deberá detallar la información de cada periodo entre los años 2000 y 2012, además del país en el que se hizo

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos instruyó a la Secretaría de Turismo (Sectur) a que dé a conocer el gasto y la inversión en promoción turística de México en el extranjero.Asimismo deberá detallar la información de cada periodo entre los años 2000 y 2012, además del país en el que se hizo, abundó el organismo a través de un comunicado.Al recibir la solicitud sobre esos datos, la Sectur se declaró incompetente y recomendó dirigirse al Consejo de Promoción Turística de México S.A. de C.V., por lo que el particular interesado presentó un recurso de revisión ante el IFAI.”En alegatos, la Secretaría de Turismo reiteró su incompetencia y explicó que la información podía obrar en los archivos del Consejo de Promoción Turística de México, toda vez que éste cuenta con diversas áreas encargadas de planear, conducir y ejecutar las campañas publicitarias”, explicó el IFAI.La secretaría también argumentó que la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal no prevé facultades a la Sectur para realizar acciones de inversión en promoción turística del país en el extranjero.Abundó que del Presupuesto de Egresos de la Federación no se desprende que la Secretaría de Turismo tenga una partida destinada a la promoción.”En el análisis jurídico del caso se advirtió que a la dependencia le corresponde formular y conducir la política de desarrollo de la actividad turística nacional y determinar las políticas que se aplicarán en materia de promoción turística, nacional e internacional a través del Consejo de Promoción Turística de México”, indicó.El IFAI, sin embargo, hizo notar que la Sectur cuenta con diversas unidades administrativas facultadas para la promoción y el fomento turístico, la realización y evaluación de actividades de desarrollo e impulso del turismo a niveles nacional e internacional.También tiene coordinación y ministración de recursos presupuestales destinados a las entidades paraestatales del sector, entre las que se encuentran el Consejo de Promoción Turística de México SA de CV.El ministro ponente, Ángel Trinidad Zaldívar, recordó que la Sectur difundió en sus informes laborales cifras sobre el total de la inversión pública en promoción turística del gobierno federal durante el sexenio anterior, a través del Consejo de Promoción Turística de México.”Aun cuando dicha información no permite conocer si la inversión pública se hizo en el extranjero o en el territorio nacional, ni el país donde se realizó, sí fue posible localizar cifras del monto ejercido en la ejecución de estrategias específicas de diversa índole para promocionar los destinos turísticos del país en el extranjero”, dijo.En ese sentido Trinidad Zaldívar indicó que la Sectur interpretó inadecuadamente la solicitud, ya que en ésta se requirió conocer el monto del gasto e inversión en materia turística, mientras que la dependencia se limitó a responder sobre los gastos erogados.Al contar con datos relacionados con los montos que destinó el gobierno federal en promoción turística del país en el extranjero, la Sectur es competente para dar conocer la información solicitada por el particular, expuso el ministro.Por ello se revocó la respuesta de la dependencia y se le instruyó a realizar la búsqueda de los documentos en sus unidades administrativas.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.