Ciudad de
México.- En Sinaloa se construye una
plataforma de lanzamiento que hará crecer la economía en los próximos años a
niveles superiores a los actuales, y las bases contenidas en el proyecto del
gas natural, mejoramiento de puertos y la construcción de nuevas y modernas
carreteras darán sustento a una zona estratégica y logística inigualable para
la producción y el intercambio comercial, afirmó el gobernador Mario López
Valdez.Entrevistado
al término de la reunión de los 300 Líderes más Influyentes de México, en el
que lo incluyó la revista Líderes Mexicanos, el mandatario sinaloense agradeció
la distinción, y explicó que esto deriva de las acciones que su gobierno está
emprendiendo para dejar las bases para el futuro crecimiento de Sinaloa,
consolidar la diversificación productiva y convertir al estado en la región con
el mayor potencial para detonar la industria y diversificar la economía hacia
el sector manufacturero.
Esto por
ahora no es apreciado, dijo, en virtud de que apenas se arranca el proyecto de
construcción del gasoducto procedente de Arizona, a través de la región de El
Sásabe, Sonora, que atravesará prácticamente todo el estado de Sinaloa con
conexiones en los puertos de Mazatlán y Topolobampo, además del tramo
procedente de El Oro, en Chihuahua, que convertirá al estado en la entidad con
mejor conexión y cobertura de servicio de gas natural, principal herramienta
ancla para la llegada e instalación de industria pesada, que le dará nuevo
impulso a la economía sinaloense.
En ese
propósito, y como parte de la estrategia de promoción de las grandes ventajas
que ofrece el gas natural, y para colocar a la industria náutica sinaloense en
un nivel de competencia global, el gobernador Mario López Valdez se reunió con el
director general de Pemex, con quien negoció la construcción de nuevas
embarcaciones para la paraestatal, lo cual fue avalado por el funcionario
federal.
El
mandatario sinaloense explicó que no cejará en su empeño de convertir a Sinaloa
en punta de lanza y zona de referencia obligada en la atracción de inversiones
de corto y mediano plazo, que darán luz y serán concretadas más allá de su
administración, pero que con acciones anticipadas, con proyectos de mayor
trascendencia y mayor calado, sentarán los cimientos para una era de mayor
prosperidad para el estado.
Previo a la
reunión de los 300 Líderes más Influyentes de México, López Valdez manifestó su
respaldo a la propuesta de Reforma Hacendaria enviada por el presidente Enrique
Peña Nieto a la Cámara de Diputados, y destacó que ésta, junto con la
Energética y la Educativa, son las propuestas más trascendentes para el país,
ya que forman parte de las reformas estructurales que reclaman los tiempos
actuales, y que pueden posicionar a México en el concierto de Naciones como una
de las zonas de mayor crecimiento en su economía, y convertir al país en la
mejor región para invertir.
Agregó que
si se aprueban la reforma energética y la hacendaria, se allanará el camino
hacia el progreso, desarrollo social sustentable, generación de empleo y de
riqueza, aunque acotó que no debemos esperar milagros.
Para que las
reformas rindan frutos, es necesario actuar con disciplina, constancia,
eficiencia, buscando las mejores oportunidades para el país, para el estado, pero
lo que sí es una realidad es que se están sentando las bases para la
construcción de un nuevo país, de un nuevo estado, concluyó el mandatario.
En el evento
participaron como oradores Daniel Servitje, director general del Grupo
Bimbo; Luis Videgaray Caso, Secretario
de Hacienda y Crédito Público del gobierno federal, y Guillermo Ortiz Martínez,
político mexicano exgobernador del Banco de México, y actualmente presidente
del Consejo de Administración del Grupo Banorte.YRM
Se pretende impulsar la economía en Sinaloa
El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, considerado entre los 300 líderes más influyentes de México
Fuente: Internet