Al momento

México

Se elevan a 208 los casos de dengue en Tamaulipas

Sin embargo, la Secretaría de Salud asegura que todo está bajo control.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Reynosa, Tamaulipas.- A pesar de que en este mes ya se elevó a 208 casos la estadística de dengue en Tamaulipas, la Secretaría de Salud aseguró que la situación se encuentra bajo control.Norberto Treviño García Manzo, titular de la dependencia de Salud, durante una reunión de evaluación de acciones de prevención y control del dengue, realizada en esta ciudad fronteriza, expresó que el mayor número de casos se concentra en cuatro municipios del norte y sur de Tamaulipas.Informó que en estos cuatro municipios se han detectado 189 casos de dengue; de éstos, se han confirmado 66 casos en Altamira, 26 en Madero, 35 en Tampico y 62 en Reynosa.García Manzo, destacó que en otros nueve municipios se han detectado 19 casos, en los que se encuentra Abasolo con un caso clásico, Aldama con tres casos clásicos, Gonzales con uno, Jaumave con uno, Mante con dos, Matamoros con siete -dos Hemorrágicos-, Soto la Marina con uno, Valle Hermoso con uno y Victoria con dos clásicos. Los municipios restantes no han presentado casos de dengue.Aseguró que la situación los obliga a redoblar esfuerzos y trabajar de manera coordinada con las diferentes jurisdicciones sanitarias para controlar el dengue en Tamaulipas.Datos históricos de dengue en el estadoEn 1998 se registraron 6 mil casos de dengue, en el 2005 se detectaron 7 mil casos y 23 fallecimientos.Según las estadísticas para Tamaulipas, este año podría representar un problema epidemiológico.El trabajo en conjunto de la Secretaría de Salud y el presidente municipal Everardo Villarreal Salinas, se está llevando en buena coordinación, esto con el apoyo del gobierno de Egidio Torre Cantú que dispuso intensificar el programa de acción contra el dengue.Treviño García Manzo, mencionó que no quiere que en Reynosa y los demás municipios el problema del dengue se le vaya de las manos ya que los meses más peligrosos son julio y octubre.”No hay alerta, no hay ninguna epidemia, todo está bajo control por eso estamos aquí para que siga estando bajo control”, puntualizó.YRM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.