Colima.- El ayuntamiento de Colima implementará una campaña de protección a los menores de edad que son transportados en vehículos particulares, pues actualmente sólo uno de cada 40 conductores lo hace como lo marca el reglamento.Así lo dio a conocer el alcalde Colima, Federico Rangel Lozano, quien señaló que como parte del programa Por una cultura vial, la Dirección de Seguridad, Tránsito y Vialidad realizará durante este mes “un esquema de promoción de los derechos de los niños y de las niñas en el ámbito de la protección”.En ese contexto, dijo, “se estará conminado a los conductores, para llevar a los menores en la parte trasera del vehículo debidamente asegurados, tal como lo marca el reglamento”.Advirtió que, sin embargo, será una acción permanente, “ya que actualmente, de 40 conductores sólo uno transporta a los niños como corresponde, y esperamos tener una buena respuesta de los papás o conductores”.Recordó que de acuerdo con el reglamento, los menores deben ser transportados en el asiento posterior, en sillas especiales cuando se trate de bebés y niños de hasta 6 años.”De siete en delante también deben ir en la parte trasera, con cinturón de seguridad del vehículo o con aditamentos complementarios, que permitan hacer un ajuste con la estructura física del menor”, refirió.Añadió que también está prohibido que durante el trayecto se exponga algunos de sus miembros o parte del cuerpo fuera de la unidad, y que los menores sean transportado en las piernas o brazos del copiloto o del mismo piloto.Rangel Lozano precisó que por espacio de dos semanas, personal de Tránsito estará visitando de manera particular guarderías y preescolares, “aunque también se atenderá a la población abierta, con el propósito de crear conciencia de la importancia de preservar la vida e integridad física de sus hijos, al transportarlos debidamente”.Señaló que para ello, se diseñó una estrategia de orientación para sensibilizar a los padres de familia a través de volanteo y de contacto directo con los mismos, que se efectuará en horarios en que se llevan y recogen a los menores en planteles escolares.”Estas dos semanas, la inobservancia del reglamento quedará únicamente en el exhorto y la invitación a que los niños viajen en la parte posterior y seguros, pero a partir de mayo, se aplicarán las sanciones correspondientes, que van de 10 a 20 días de salario mínimo, es decir, entre 600 y mil 200 pesos de multa”, puntualizó.YRM
Sancionarán en Colima a quienes no transporten a niños con seguridad
Actualmente sólo uno de cada 40 conductores lo hace como lo marca el reglamento
Fuente: Internet