México.- Si recibes dinero desde Estados Unidos debes conocer cuánto de cobran las empresas dedicas al envío de remesas, aquí te mostramos los resultados de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que elijas bien y recibas más por tu dinero.
De acuerdo al último reporte de dicha dependencia, el envío en efectivo de 350 dólares estadounideses, al 6 de febrero, la remesadora Ulink fue la que pagó más, entregando 6,107.50 pesos, sin cobro por comisión y tipo de cambio de 17.45 pesos. Por su parte, Pagaphone Smart Pay dio 6,058.02 pesos, con 5.99 dólares por comisión y cambio de 17.61 pesos.
Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa
La empresa que entregó menos fue Remitly (5,705.70 pesos), cobro por comisión 3.99 dólares y tipo de cambio 16.49 pesos. Pangea Money Transfer pagó 5,716.75 pesos, 3.95 dólares por comisión y cambio de 16.52 pesos.
En depósito a cuenta, Ulink pagó más, al entregar 6,107.50 pesos, sin cobro por comisión y tipo de cambio 17.45 pesos; seguida por Cloud Transfer Services, que dio 6,058.02 pesos, cobro por comisión 5.99 dólares y tipo de cambio 17.61 pesos.
La que pagó menos fue Remitly, 5,738.68 pesos, con cobro de 1.99 dólares por comisión y tipo de cambio de 16.49 pesos. Pangea Money Transfer entregó 5,749.79 pesos, comisión de 1.95 dólares y cambio de 16.52 pesos.
La Profeco recomendó considerar el tipo de cambio y la comisión que se cobra en el envío del dinero, para saber cuál puede ser la mejor opción para mandarlo.
Te recomendamos: ¡“Poquito” pero arriba! El dólar domina al peso en el arranque de semana
Cabe destacar que, en diciembre de 2023 las remesas alcanzaron 5,490 millones de dólares, por arriba de los cinco años anteriores. Con respecto a 2019, 2020, 2021 y 2022, se registraron aumentos de 71.67%, 46.11%, 15.14% y 2.06%, respectivamente.