?México.-
El
comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del
Río, dijo que comenzará desde ahora un proceso de rotación de personal de la
institución a fin de evitar vínculos con el crimen organizado aunque descartó
que se tenga previsto el relevo de agentes para asegurar la
frontera sur y otras rutas de alto riesgo para los migrantes por
las fuerzas armadas como parte de su proceso de depuración de personal.
En
conferencia de prensa, atribuyó el relevo de siete delegados el jueves pasado,
principalmente al proceso de rotación de personal, por instrucciones del secretario de Gobernación, José Francisco
Blake Mora, desde el pasado 7 de octubre de 2010, fecha en la que llegó a ese
cargo.
“De
ninguna manera estamos pretendiendo que la ruta del migrante o la frontera sur
tenga que estar siendo asegurada por las fuerzas del orden es acompañamiento
que pedimos en momentos muy precisos requerimos en materia de revisión del
tren, y también en otras rutas a lo largo y ancho del país”, indicó.
Aclaró que
no cuenta con precisión porqué son investigados cada uno de los siete delegados
que formalmente fueron removidos el pasado jueves, pero adelantó que está por
determinarse un límite de estancia en el cargo para delegados regionales,
subdelegados regionales y locales, entre otros puestos para evitar que pierdan
el entusiasmo y la dedicación.
“No
tenemos esa información, con esa precisión (cuántos relacionados con el crimen
organizado o tráfico de personas). El INM está en un proceso de rotación de
personal, desde que llegué al cargo, en una de las primeras reuniones, el
secretario (José Francisco) Blake me insistía mucho con la rotación.
“Es
sano la renovación de cuadros y si lleva mucho tiempo al frente de una
delegación, se pierde el entusiasmo y la dedicación que se requiere es parte de
este proceso de renovación estamos por fijar un límite de estancia para
delegados, subdelegados subdelegados regionales y locales, en los más 180
puntos del país y los aeropuertos haya esta renovación para que conozcan otro
tipo de actividades”, indicó.
Aclaró que
los operativos realizados por el INM se mantendrán con el acompañamiento de
autoridades militares para evitar el ataque de delincuentes contra el personal
del organismo o de los propios migrantes.
El acto,
programado originalmente para dar a conocer a siete nuevos delegados, luego de
la purga que comenzó el jueves pasado, se remitió a mencionar las tareas de los
nuevos delegados, las cuales, tendrán un énfasis en la protección de los
derechos humanos de los migrantes en medio de un estricto proceso de control de
confianza que incluye el polígrafo.
Se tiene
previsto que en sus recorridos por la frontera sur y otros puntos delicados de
la ruta de migrantes, el propio secretario de Gobernación se encargará de
anunciar el nombre de cada uno de los nuevos delegados, por lo que Beltrán del
Río solamente menciónó que Blake Mora “hará los anuncios al
respecto”.