Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en Google News
México.- El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval dio a conocer el incremento de la producción de droga sintética en México y los efectos que causan en los consumidores.
Durante la conferencia mañanera el funcionario dio a conocer el incremento que se registró en la creación de laboratorios para fabricar este tipo de drogas desde 2009, durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.
Explicó que la principal droga sintética que se comenzó a fabricar en el país es la metanfetamina y el fentanilo, lo que provocó que la marihuana ya no tan importante para las bandas criminales que la trafican.
Luis Cresencio Sandoval reveló que han realizado diferentes operativos para la destrucción de plantíos de “drogas tradicionales”, que corresponde a 7 mil 636 veces la superficie del Estadio Azteca.
“La marihuana ya no tiene la misma importancia para las asociaciones delictivas, debido a la legalización en algunos países y la producción de drogas sintéticas”, sostuvo.
Además dijo que la cocaína es la principal droga que se mueve en México, menciona el secretario de Defensa.
El secretario de Defensa aseguró que también identificaron la entrada de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas: provienen de Asia, transportados vía marítima, arribando a los puertos de Lázaro Cárdenas, Mazatlán y Manzanillo.
El secretario de Defensa destaca el aseguramiento de laboratorios de drogas sintéticas en México. No tenemos identificados en México, laboratorios para producir fentanilo, señala.
“Hay una tendencia al alza en el consumo de drogas sintéticas debido a su rápida adicción y un menor esfuerzo en producción y transporte”, finalizó.