?Ciudad de México.- Estados Unidos solicitó la devolución de los aviones Hércules C130 que prestó hace cinco días para combatir el fuego en Coahuila, ya que los incendios en su territorio se intensificaron, informó el embajador Carlos Pascual al secretario del Medio Ambiente, Rafael Elvira Quesada. El diplomático estadounidense le comunicó esta decisión el pasado jueves a través de un correo electrónico, pues ?debido a la intensidad de los incendio que sufre Estados Unidos y el riesgo de que poblaciones se vean afectadas?, necesitan sus aeronaves de vuelta.De acuerdo con reportes de EU, no han sido controlados los incendios en Texas, que han afectado 59 mil 500 hectáreas y destruido 140 casas.?En este momento requiere de todo su equipo aéreo de lucha contra estos siniestros, por lo cual, a partir de este día (viernes), los aviones Hércules C130 se ven obligados a regresar a sus funciones en la Unión Americana?, informó la Semarnat. Las aeronaves ayudaron en el control de los incendios en El Bonito y La Sabina, en Coahuila, esparciendo agua y retardante en la zona, lo que permitió que los equipos de tierra pudieran construir las brechas cortafuego y desarrollar otras técnicas apropiadas para el control del fuego. El pasado 13 de abril, el gobierno estadunidense informó que apoyaría a México con el envío de las aeronaves cisterna para descargar los químicos en la zona siniestrada.Los siguientes días, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y su homólogo estadunidense, Kenneth Salazar, encabezaron las gestiones para los aviones y agilizaron los trámites de migración, espacio aéreo, de importación y movilización de personas en aduanas, para que pudieran entrar y salir del país sin problema.El inicio de operaciones de los Hércules fue el 17 de abril y las lluvias presentadas tres días después se sumaron a las labores, por lo que los brigadistas mantienen un control del incendio en La Sabina de 65 por ciento y en El Bonito de 85.Más ayudaLa Secretaría de Gobernación autorizó ampliar con 137 millones de pesos el combate de los incendios en Coahuila, sumados a los 103 del Fondo de Desastres Naturales. Hasta el momento se han gastado más de 600 millones de pesos, informó el delegado de la Comisión Nacional Forestal del estado, Édgar Piñón.Sofocado en SLP? Luego de cuatro días de intenso trabajo fue sofocado el incendio en la sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí. El fuego consumió al menos 200 hectáreas.? En Quintana Roo, personal del Instituto Forestal del estado, de Protección Civil y de los municipios, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal, ejidos y voluntarios, continúa con el combate de 12 incendios.? En Jalisco se tienen registrados 202 incendios forestales en lo que va del año. Los municipios con mayor número son Zapopan, con 24; Tapalpa, 15; Gómez Farías y Tecolotlán, once cada uno, y Tala, diez
Retira EU aviones que prestó para incendios
Las aeronaves Hércules C130 operaron apenas durante cinco días; el fuego en Texas ha afectado 59,500 hectáreas y destruido 140 viviendas
Fuente: Internet