Al momento

México

Respetar hábitos de sueño facilita adaptarse al horario de verano

El experto enfatizó que quien se resiste a ir a dormir ?porque todavía hay luz?, es quien no solamente tendrá mayor dificultad para adaptarse al horario de verano, sino que resentirá más la somnolencia

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guadalajara.-
Respetar la hora de dormir y de despertar, constituye el mecanismo más
importante para lograr rápida adaptación al horario de verano, señaló el
titular de la Clínica del Sueño del Hospital de Especialidades del IMSS, Daniel
Hernández Gordillo.
El
experto enfatizó que quien se resiste a ir a dormir ?porque todavía hay luz?,
es quien no solamente tendrá mayor dificultad para adaptarse al horario de
verano, sino que resentirá más la somnolencia, la cual constituye el efecto más
importante que dicho horario trae consigo.
El
especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, indicó
que el llamado reloj biológico funciona al margen de las condiciones de luz y
oscuridad.
Manejó la
hipotética circunstancia de estar encerrados en un búnker ?donde no sabemos si
es de día o de noche, vamos a dormir y a despertar cuando el cuerpo nos lo
pida, nuestro ritmo o reloj biológico es muy constante, independientemente de
los indicadores (luz y oscuridad), los problemas surgen cuando luchamos contra
ellos?.
Así,
dijo, lo ideal es que en días previos al establecimiento del horario de verano
-domingo 6 de abril a las 02:00 horas- se intente despertar como si fuera ya el
lunes, en que ?tenemos que ir a la escuela o al trabajo? para que cuando llegue
ese momento, ?tengamos alguna adaptación y evitemos la somnolencia?.
Destacó
que otra de las repercusiones que acarrea el horario de verano es a nivel
metabólico, sobre todo en quienes deben monitorizarse, como es el caso de los
diabéticos, sin que esto signifique que tenga implicaciones sobre la
enfermedad.
?Lo que
sucede es que tenemos establecidos también horarios para nuestras comidas? y si
éstos se alteran, van a causar malestar en mayor o menor grado, al margen de
que sea horario de verano o no, lo importante también es adaptarse, detalló.
Resaltó
que entre más rápido se logre la adaptación, en esa misma medida se reducirán
los riesgos inherentes a la somnolencia, que reiteró, es el efecto más
importante referido por las personas respecto al horario de verano.
Añadió
que cuando la persona anda somnolienta, su capacidad de reacción no es igual y
si es niño, se notará en su rendimiento escolar, mientras que en los adultos,
incrementará el riesgo a sufrir accidentes ?se pueden quedar dormidos mientras
conducen o cuando están operando alguna máquina?, apuntó.
Indicó
que la adaptación al horario de verano toma en promedio dos semanas y afirmó
que si rebasado ese lapso continúan las dificultades, es importante buscar
ayuda profesional, sobre todo cuando empiecen a captarse datos como: cuadros
recurrentes de infecciones respiratorias en niños o bien si éstos roncan.
En cuanto
a los adultos, dijo, los síntomas a tomar en cuenta incluyen el cansancio
excesivo a lo largo del día y el hecho de ?cabecear? por quedarse dormido e
igualmente si ronca y empieza a tener alteraciones en la presión e incremento
de peso, lo mejor es acudir con el médico.
Aconsejó
dormir de seis a nueve horas diarias, si las horas de sueño son menores o
rebasan dicho rango, es malo porque ?pasamos un tercio de nuestras vidas
dormidos y esto se debe a que muchas funciones vitales del organismo tienen
lugar durante el descanso?.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.