Al momento

México

Reporta PF nuevo software para extorsión en DF, NL, SLP, Jalisco y Querétaro

A través de la División Científica de la Policía Federal, la dependencia indicó que se trata de una variante del virus conocido como "Anti-child porn spam protection", cuyo nombre actual es "Cryptolocker"

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Un nuevo ?malware? o virus está afectando decenas de redes de
cómputo en pequeñas y medianas empresas del Distrito Federal, San Luis
Potosí, Nuevo León, Querétaro y Jalisco, cuyos propietarios son
extorsionados a cambio de no perder toda su información, alertó la
Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
A través de la División Científica de la Policía Federal, la
dependencia indicó que se trata de una variante del virus conocido como
“Anti-child porn spam protection”, cuyo nombre actual es “Cryptolocker”.
De acuerdo con la dependencia, una vez que el programa intruso se
logra instalar en una computadora, esta nueva versión del software es
operado a distancia por defraudadores, los cuales lo usan para obtener
información de la computadora afectada y colocar contraseñas que el
propietario desconoce.
Posteriormente, le envían mensajes a la víctima para exigirle un
monto de dinero a cambio de proporcionarle dichas contraseñas y así el
dueño o propietario pueda recuperar su propia información y sus archivos
principales, ya que de lo contrario, el contenido de la computadora es
borrado o destruido.
La División Científica de la Policía Federal agregó que los creadores
de este virus o software dañino atacan principalmente a pequeñas y
medianas empresas que no cuentan con un sistema de seguridad suficiente
para proteger todos sus archivos internos.
Además, los usuarios de dichas redes, acceden a la información de sus
servidores desde dispositivos remotos, lo cual facilita la intrusión de
los defraudadores.
La Policía Federal agregó que hasta la fecha no existe una solución
que permita recuperar los archivos infectados por los virus conocidos
como ?Anti-child porn spam protection? y ?Cryptolocker?, por lo que es
necesario tomar precauciones para evitar que cualquiera de los dos se
instale en las computadores personales.
Las recomendaciones de las autoridades para evitar la infección de un
equipo de cómputo, son las mínimas: actualizar sistemas operativos y
antivirus, respaldar regularmente la información importante, no abrir
correos de remitentes desconocidos ni archivos adjuntos sospechosos, no
acceder a sitios o páginas de internet a través de ligas que se
encuentren contenidas en correos electrónicos, navegar solo en sitios
seguros, validando la dirección de cada página web, deshabilitar el
acceso a través de Escritorio Remoto en cualquier computadora y utilizar
contraseñas seguras, mismas que deberán contar con 10 caracteres,
incluyendo números y letras.
TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.