Al momento

México

Reporta IMSS descenso en cáncer de mama por diagnóstico oportuno

El diagnóstico oportuno se ha traducido en un descenso en la tasa de mortalidad en los últimos dos años, informó la coordinadora de Información y Análisis Estratégicos del IMSS en Jalisco, María Guadalupe Gutiérrez Guerrero.

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guadalajara.- El diagnóstico oportuno se ha
traducido en un descenso en la tasa de mortalidad en los últimos dos
años, informó la coordinadora de Información y Análisis Estratégicos del
IMSS en Jalisco, María Guadalupe Gutiérrez Guerrero.De
acuerdo con los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) en Jalisco, el cáncer de mama continúa como uno de los problemas
de salud pública de mayor prioridad, aunque ha habido un descenso en la
tasa de mortalidad en los últimos dos años, señaló.Dijo
que diversos factores influyen en el desarrollo de ésta como de otras
neoplasias, incluido el genético, de ahí que sea difícil la prevención
en este renglón, sin embargo el diagnóstico oportuno permite captar
lesiones que aminoran la agresividad del tratamiento e influyen en un
mejor pronóstico y sobrevida para la paciente.Recomendó
“la autoexploración mamaria, cada mes a partir de los 20 y hasta los 69
años, sin omitir la revisión clínica de la glándula mamaria de los 25 a
los 69 años y la mastografía cada dos años, de los 50 a los 69 años (o
desde los 40 años en caso de antecedentes familiares de este mal)”.Detalló
que al inicio el cáncer de mama no da síntomas, estos aparecen cuando
la enfermedad avanza, los más usuales son bultos mamarios que persisten y
no cambian con la menstruación, retracción de la piel y el pezón,
bultos en la axila, secreción por el pezón y agrandamiento generalizado
de la mama con enrojecimiento de la piel.La experta
aseguró que la alimentación es fundamental para bajar el riesgo a
desarrollar cáncer, sobre todo aquella basada en productos vegetales
debido a que los minerales, vitaminas y fitoquímicos que contienen
interactúan para proporcionar una protección importante contra esta
enfermedad.Además, indicó, las frutas, las verduras, los
granos y las leguminosas son bajos en calorías y consumidos de la forma
adecuada, coadyuvan en el mantenimiento de un peso adecuado, lo cual es
fundamental si se recuerda que el sobrepeso y la obesidad son factores
de riesgo importantes en la aparición de cáncer.Gutiérrez
Guerrero insistió en la importancia de autoexplorarse, acudir a revisión
clínica de mamas y a realizarse una mastografía como se indicó en
párrafos anteriores.Recordó que a mayor edad, más elevado
el riesgo a desarrollar esta neoplasia, de la cual, al cierre de agosto
de este año, se han diagnosticado 520 nuevos casos con un promedio de
edad de 56.7 años y un rango de 22 a 88 años.La tasa de incidencia acumulada a ese mes es de 39.7 casos por 100 mil mujeres mayores de 20 años de edad.”Estimamos
una tendencia al incremento sostenido de la tasa de incidencia, por
fortalecimiento de la detección de la enfermedad a través del monitoreo
constante por medio de mastografías en mujeres a partir de los 40 años
con factores de alto riesgo, y de 50 a 69 años”, concluyó.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.