Ciudad de México.- El Instituto Politécnico Nacional (IPN) recolectó casi 12 toneladas de basura electrónica durante el Reciclatrón IPN 2013, que se realizó en el estacionamiento del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” de la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, en Zacatenco.María del Pilar Herrera García, de la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad, estimó que anualmente se generan de 150 mil a 180 mil toneladas de desechos eléctricos y electrónicos en el país, de las cuales 90 toneladas se producen en el Distrito Federal.”Es de suma importancia canalizar adecuadamente este tipo de residuos, porque de ser entregados a los chatarreros, inevitablemente llegarán a tiraderos clandestinos contaminando el suelo, los mantos freáticos y los cuerpos de agua con sustancias peligrosas como plomo, mercurio, níquel y cadmio”, advirtió.En un comunicado destacó que estos desperdicios no deben ser mezclados con los residuos domésticos porque requieren de un manejo especial, pues contienen plásticos polibromados (PBDEs) y policlorados (BPCs) que al quemarse generan dioxinas y furanos, componentes con alto potencial cancerígeno.Las jornadas de acopio de residuos eléctricos y electrónicos que el IPN realiza anualmente en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal, como el Reciclatrón del 19 y 20 de septiembre son excelente opción para canalizar este tipo de basura a entidades empresariales acreditadas.Este año, subrayó, la firma responsable de reciclar los desechos recolectados fue ProAmbi, que cuenta con un porcentaje de recuperación de 97 por ciento.Además posee un sistema de calidad bajo la norma ISO9000/14000IR2, que le permite desarrollar un programa de reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos con una estricta normatividad en cuestión de impacto ambiental a nivel nacional e internacional.A su vez, Francisco Rodríguez Leal, director comercial de ProAmbi, señaló que “las empresas, instituciones o escuelas que representan a los grandes donadores de materiales eléctricos y electrónicos pueden solicitar un certificado que acredite la baja contable de sus equipos obsoletos, ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT)”.Explicó que lo pueden realizar “con el número de inventario y parte que se puede adicionar a su plan de manejo de residuos”.El Reciclatrón IPN 2013 es un esfuerzo del Politécnico para complementar el Programa de Separación de Residuos a cargo de la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad y constituye uno de los principios formativos que impulsa la institución para fomentar mejores hábitos de consumo y separación de desechos.YRM
Recolecta IPN casi 12 toneladas de residuos electrónicos
La firma responsable de reciclar los desechos recolectados fue ProAmbi
Fuente: Internet