México, D.F.- El Gobierno del estado de Yucatán y la
Fundación Lazos colocaron la primera piedra de un aula de cómputo en la escuela
indígena Felipe Carrillo Puerto de la localidad de Paraíso en el municipio de
Progreso.
El evento fue encabezado por la gobernadora
Ivonne Ortega Pacheco, quien destacó las acciones de asociaciones civiles en
beneficio del nivel educativo estatal.
“Nuestro estado tiene muchos amigos, eso
ha permitido que dos de cada tres escuelas sean tocadas por fundaciones, lo que
se traslada en un 68 por ciento de todas las escuelas de comunidades
indígenas”, señaló.
En Yucatán, de acuerdo con la Dirección
General de Educación Indígena del estado, existen dos mil 400 escuelas de las
cuales 627 son de enseñanza indígena, donde más de 37 mil alumnos toman clases
impartidas por mil 917 maestros.
La inversión anunciada este 11 de mayo para la
localidad de Paraíso, Progreso hasta el 2011 asciende a 460 mil pesos, cifra
que también incluye la construcción de una plaza cívica en la localidad, según
se informó en un comunicado.
La obra, ya iniciada en la escuela,
concluirá en agosto de este año y beneficiaria a 50 estudiantes, con nuevas
estrategias y herramientas de aprendizaje.