Al momento

México

Rebasa IFAI cifras históricas en solicitudes de información y consulta

En un comunicado, desglosó que tan solo en 2013 se incrementó el número de solicitudes de información a las entidades y dependencias federales

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

México.-  El
Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos
(IFAI) informó que la transparencia en México tuvo uno de sus mejores
años en 2013, al registrar cifras históricas como en el caso de las
solicitudes de información que rebasaron la barrera del millón para el
periodo 2003-2013.Además, durante el año que está por
concluir, las consultas al Portal de Obligaciones de Transparencia
(POT), de las dependencias y entidades de la Administración Pública
Federal sumaron más de 100 millones para el periodo 2007-2013 y los
recursos de revisión atendidos aumentaron 20.2 respecto a 2012, informó
el organismo.En un comunicado, desglosó que tan solo en
2013 se incrementó el número de solicitudes de información a las
entidades y dependencias federales, por lo que al 11 de diciembre, los
particulares presentaron 142 mil 382 solicitudes de acceso, es decir,
7.8 por ciento más que en 2012.Detalló que tan solo el 21
de noviembre, un particular presentó la solicitud de información número
un millón, de acuerdo con registros del Sistema Infomex. La petición se
registró ante la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear.En
tanto que para el 12 de diciembre, se contabilizaron 31 millones 793
mil 710 visitas al POT, cifra superior a la alcanzada el año anterior,
que fue de 18 millones 908 mil 945.Hizo hincapié en que el
único caso en el que se registró una cifra superior a la de 2013 fue
2010, debido a que, de forma atípica, una sola persona hizo más de mil
solicitudes de información, que generaron un número inusual de
resoluciones.Así, al hacer un balance de los logros
alcanzados en diez años de ejercicio del derecho de acceso a la
información, comentó que estos se vieron coronados con las iniciativas
que las distintas fuerzas políticas del país presentaron al Congreso de
la Unión para dotar de autonomía plena al IFAI y a los órganos de
transparencia de todos los estados.En este marco, dijo que
la recientemente aprobada reforma constitucional en materia de
transparencia por las cámaras de Diputados y de Senadores, es votada
favorablemente por los congresos estatales, por lo que será promulgada
en breve por el Ejecutivo federal.De acuerdo con
estadísticas del Instituto, el Pleno resolvió en este año un total de
siete mil 506 recursos de revisión, interpuestos por particulares que se
inconformaron por las respuestas negativas que recibieron a sus
solicitudes de información hechas a dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal (APF).Esta cifra representa
un incremento de 20.2 por ciento, respecto de 2012, cuando los
comisionados del Instituto resolvieron cinco mil 928 recursos de
revisión.Del total de recursos de revisión, en 22.9 por
ciento el Pleno resolvió modificar la respuesta de los sujetos
obligados, porcentaje que equivale a mil 720 recursos.Mientras
que los casos en los que los comisionados revocaron las respuestas de
las dependencias y entidades de la APF, fueron mil 168; es decir, 15.6
por ciento del total de las inconformidades.El organismo
de transparencia resaltó que en 15.2 por ciento de los mil 139 recursos,
las resoluciones confirmaron las respuestas originales de los sujetos
obligados, y en 12 por ciento, esto es, 904 asuntos, procedió el
sobreseimiento. CHG

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.