Guadalajara, Jalisco.- Los choferes del transporte urbano de la zona metropolitana de Guadalajara
cumplieron con el paro laboral por la negativa al aumento de la
comisión por boleto vendido y la ciudad se encuentra sin transporte y
desquiciada y empiezan los retrasos. En las principales ciudades del
Estado también tienen problemas en el transporte.
Ante ello los usuarios empezaron a organizarse a través de las redes
sociales con la cuenta “raid”, para informar los automovilistas que ruta
seguirían y la hora que pasarían por las distintas paradas para llevar a
los pasajeros que se quedaron sin servicio. Otros pedían el “aventón”
por ese medio indicando en qué lugar estarían y la hora.
A la vez, los ayuntamientos metropolitanos y algunas
dependencias estatales dispusieron de sus transportes para transportar a
los usuarios afectados, incluida las patrullas de policía y tránsito,
siguiendo las principales ruta que utiliza el transporte urbano.Sin
embargo, esto no fue suficiente para atender las necesidades de
movilidad.
Desde las cinco de la mañana la mayoría de los choferes se negaron a
salir con sus unidades en un paro por demanda de aumento de la comisión
de la venta de boleto. Sólo algunas líneas dan servicio, como el autobús
de lujo, otros foráneos, el macrobús (metrobús), el tren eléctrico y el
Pretren.
El paro se realizaría por el sindicato de choferes de la CROC que
controla las líneas secundarias del transporte urbano, pero a última
hora se unieron en el movimiento los conductores de la Alianza de
Camioneros, que es la empresa más grande del sector.
Hasta el momento la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVT) anunció
que cancelaría las concesiones a los camioneros que se unieran al paro,
pero hasta el momento no cumple con su promesa.
A la vez los taxistas empezaron a ofrecer servicio colectivo sobre las
principales avenidas, a pesar de que el reglamento lo prohíbe, pero aun
así fue insuficiente para los requerimientos de transporte.
CHG