México.- Durante una tormenta, observar un rayo que cae rápidamente es un fenómeno impresionante que no puedes perderte, pero ver una centella, te dejará anonadado y posiblemente con daños.
Y aunque parezcan lo mismo, para nada son iguales, checa aquí las diferencias.
La centella es una chispa eléctrica en las nubes que brilla por un instante; acontece usualmente a partir de las tormentas eléctricas y tiene forma de esfera muy luminosas y brillante cuya trayectoria es errática o a veces quedan suspendidas en el aire”.
El efecto de las centellas es tal, que se enciende emanando una importante cantidad de calor y luz, y por su enorme poder, puede dejar destrucción a su paso con algún objeto o, incluso, edificios con los que tiene contacto.
Por otra parte, los rayos son descargas eléctricas estáticas que se observan entre las nubes como un largo hilo luminoso que mide entre 1.500 metros y 5 kilómetros de extensión por 1 centímetro de anchura; viajando a una velocidad media de 440 kilómetros por segundo y normalmente no duran mucho más de un segundo.
Existen también los relámpagos, que son las manifestaciones lumínicas de las descargas que se originan durante las tormentas, pero no logran llegar a tocar tierra.
Todos son igualmente peligrosos, por ello es importante que durante una tormenta te refugies apartado de ventanas, objetos metálicos o árboles, que atraen estas descargas.
¿Impresionante no?