Al momento

México

Rancho Izaguirre no era usado como crematorio: FGR asegura que solo era centro de adiestramiento

Continúan las investigaciones sobre el rancho Izaguirre, donde colectivos de buscadores encontraron restos humanos y era usado como centro de reclutamiento forzoso por el Cartel Jalisco Nueva Generación

Rancho Izaguirre
Foto: Cortesía | Rancho Izaguirre donde encontraron hornos clandestinos

México.- Este martes, el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), presentó avances en la investigación sobre el caso y sostuvo que no hay pruebas de que el rancho Izaguirre de Teuchitlán, en Jalisco, haya sido usado como un lugar de cremación de personas.

En conferencia de prensa, el fiscal solo aseguró que sí hay pruebas de que el lugar era centro de reclutamiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Sigue toda la información de México en nuestra sección especial de Línea Directa

“Esto está probado (que era centro de adiestramiento del CJNG) por confesionales, testimoniales, documentales, es decir la amplitud de esa información es absolutamente indudable, ese lugar se esta ocupando para esas funciones y tenemos pruebas desde 2021 en que Derechos Humanos de Jalisco le informó a las autoridades locales de esa población lo que estaba ocurriendo ahí y no hicieron nada (…) Todo eso está absolutamente probado, de eso no hay duda”, argumentó.

“¿Había ahí un sitio de cremación? No hay una sola prueba que acredite ese dicho. ¿Qué es lo que sí se ha encontrado? Se encontró en el lugar, zanjas que se habían hecho, donde hacían fogatas. Se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos que es importante”, dejó en claro.

Gertz Manero dio a conocer que los peritos de la FGR ya analizaron el rancho Izaguirre y no se encontraron evidencias de que haya fungido como un lugar de cremación humana.

Te recomendamos: Suman 30 mil kilos de droga decomisada en Operación Frontera Norte; 163 son de fentanilo

“Las periciaron (las zonas) y no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados, como esa era una afirmación que estaba muy en duda, la Fiscalía tomó la decisión de pedir a la Universidad Nacional que sus laboratorios nos hicieran un análisis de toda esa documentación que se había obtenido y de todas esas pruebas de piedras, materiales de construcción, tierra, y el dictamen del cual esta parte que es la que podemos dar a conocer, si necesitan una copia con mucho gusto se las hacemos llegar, nos señalan que no podía haber habido arriba de 200 grados, para que pueda haber una cremación se necesita llegar a 800”, destacó.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.