Al momento

México

"Paro indefinido" de más de 3 mil trabajadores en mina de Peñasquito

La canadiense Gold Corp se niega a cubrir adeudos en Zacatecas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

?Zacatecas, Zac.-  Más
de 3 mil mineros suspendieron actividades totalmente en el yacimiento
de oro y plata a cielo abierto Peñasquito, en protesta porque la
canadiense Gold Corp se niega desde hace seis meses a pagarles horas
extras, bono mensual de productividad y de utilidades.
Lázaro Garza, secretario de seguridad social de la sección 305 del
Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de
la República Mexicana, informó que por esos problemas que venimos acarreando se acordó en asamblea parar todas las actividades del complejo minero.
Explicó que aunque sólo los sindicalizados están en paro, la actividad en el yacimiento se detuvo debido a que los
trabajos y las maniobras están vinculadas unas con otras, como en una
línea de producción, y si una parte del proceso se detiene, todo el
complejo para.
El pasado 8 de abril, Gold Corp perdió un litigio en el que el
Tribunal Unitario Agrario de Zacatecas le ordenó pagar 130 millones de
pesos a ejidatarios de El Vergel, municipio de Mazapil, debido a un
recurso legal interpuesto por los labriegos, que consideraron
insuficientes los 5 millones de pesos que la compañía había pagado por renta de una superficie de más de mil hectáreas.
Inconformes por presuntos maltratos del ingeniero Himler de la
Rosa, gerente administrativo de Gold Corp, un grupo de mineros se
reunió desde las 19:30 horas del martes en las oficinas de la sección
305 para exigir que nos paguen un bono mensual y utilidades.
Alrededor de las 22:30 horas los trabajadores plantearon sus demandas
a Himler de la Rosa, y tras media hora de diálogo, ?en forma burlona y
muy claro nos dijo que en Peñasquito ?no hay ni bono ni utilidades??,
informó Jorge Luis Hernández, trabajador sindicalizado.
La negativa obligó a los mineros a acordar que las actividades
de tres áreas esenciales para la operación de Peñasquito quedaran
totalmente suspendidas desde las siete de la mañana, esto es, en
sulfuros, mina y mantenimiento, donde se desempeñan los mil 500
sindicalizados.
Este paro es indefinido. No vamos a renunciar a las negociaciones
para el pago de las horas extras. En Peñasquito tenemos jornadas de 12
horas durante 14 días consecutivos, y estamos peleando lo que por ley
nos corresponde, el séptimo día de trabajo, afirmó Lázaro Garza.
Seguiremos exigiendo el bono de producción y el asunto de las
utilidades. La empresa alega que es que sólo produce concentrados de
plomo y zinc, y no reconoce la extracción de oro y plata, indicó.
Acusó que Himler es un mexicano que pelea más por los extranjeros
que por su gente, y utiliza la sicología para reprimir a las personas,
amenazando siempre con despedir a los que protestamos.
Al cierre de la edición, Gold Corp no había fijado una postura formal
sobre el paro total de actividades en la mina Peñasquito, en la que
diariamente se extraen y procesan alrededor de 130 mil toneladas de
mineral, de las que se obtiene oro, plata, cobre, plomo y zinc.
En el yacimiento, el más grande de su tipo en América Latina y cuya
concesión abarca más de 5 mil hectáreas, laboran más de 3 mil 500
trabajadores, de los que mil 500 son sindicalizados y 2 mil son externos.
Éstos realizan sus funciones en el interior de la mina, pero están
subcontratados por decenas de empresas nacionales y extranjeras,
mediante el outsourcing.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.