Al momento

México

"Odile" costará a aseguradoras 12,000 millones de pesos

Los huracanes Ingrid y Manuel costaron 75,000 millones de pesos, de los cuales el sector asegurador se hizo cargo de 12,000 millones de pesos, de acuerdo con información de la AMIS

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Ciudad de México.- Las afectaciones por el paso del huracán
Odile en Baja California Sur podrían tener un costo para el sector asegurador
por 12,000 millones de pesos, monto que podría igualar, o incluso superar, a lo
que se pagó por los daños ocasionados por Ingrid y Manuel, estimó Luis Álvarez
Marcén, actuario de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
El año pasado, los huracanes Ingrid y Manuel costaron 75,000
millones de pesos, de los cuales el sector asegurador se hizo cargo de 12,000
millones de pesos, de acuerdo con información de la AMIS.
Durante la presentación del Segundo Simulacro Sísmico, dijo
que la industria aseguradora enviará a alrededor de 500 ajustadores para
evaluar los daños  y la parte en que se
tendrá que hacer cargo el sector.
Refirió que el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) se
encargará de los daños en infraestructura en puentes, carretera y caminos.
Criticó que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes
(SCT) fuera la única dependencia que no contara con una póliza para cubrir los
daños generados por eventos catastróficos, pues de contar con esta protección,
el Fonden podría destinar recursos a otros sectores.
Álvarez Marcén mencionó que el país cuenta con diferentes
bonos catastróficos que ayudan al país a reconstruir las zonas más afectadas.
Sin embargo, recordó que hay seguros que funcionan sólo de
manera paramétrica, como el caso del seguro MultiCat, el cual sólo se puede
ejercer dependiendo de la magnitud de un sismo o bien de la densidad de un
huracán.
Comentó que los estados más pobres son los que menos
cobertura de seguros tienen, como Chiapas y Oaxaca; mientras que el Distrito
Federal y Quintana Roo cuentan con la mayor penetración de seguros en el país.
El directivo dijo que quienes tienen un seguro y sufrieron
un daño, deben llamar a su compañía y reportar el siniestro para que acuda un
ajustador o personal de la compañía.
Agregó que a través de la página de AMIS se pondrá a
disposición de los asegurados los números telefónicos 01800 de todas las
compañías para tener un rápido acceso, además que se realizaron formatos
simplificados para el reclamo de los daños.IN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.