Ciudad de México.- Aunque mantiene un proceso gradual de debilitamiento, Octave, decimoquinto ciclón tropical del
Pacífico, continúa acercándose esta tarde a Baja California Sur, donde se
espera que toque tierra mañana. A las 16:00 horas se localizó a 135 km al
suroeste de Cabo San Lázaro y a 150 km al oeste-suroeste de Bahía Magdalena,
ambos en Baja California Sur, con vientos sostenidos de 85 km/hr, rachas de hasta
100 km/hr y desplazamiento al nor-noreste a 15 km/hr.
El sistema provocará lluvias de muy fuertes a intensas
en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, y muy fuertes en Durango, persisten
los vientos fuertes con oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura en sus
inmediaciones y de hasta 2 metros de altura en la costa occidental de Baja
California Sur. La zona de alerta por efectos de tormenta tropical permanece de
Santa Fe a Punta Abreojos, en Baja California Sur.
De acuerdo con los modelos de pronóstico, a las 13:00
horas de mañana se ubicará a 45 km al oeste-suroeste de las Barrancas, muy
cerca de Comondú, Baja California Sur. Por la noche, se ubicará en tierra, en
las inmediaciones de esta región.
Debido a la interacción de la humedad del Pacífico
impulsada por Octave, con un canal de
baja presión, se prevén lluvias que podrían llegar a ser fuertes en Chihuahua y
Coahuila. Mañana permanecerán estas condiciones debido a la presencia del Frente
Frío Número 6 de la temporada 2013-2014 en la zona fronteriza de ambos
estados.
Se recomienda a la navegación marítima en las
inmediaciones del sistema y en las costas de los estados citados, tomar
precauciones ante las lluvias, vientos y oleaje. La población de las zonas
mencionadas debe continuar atenta sobre la evolución del ciclón y permanecer
alerta a los llamados de Protección Civil y de las
autoridades estatales y locales.
Por otra parte, esta tarde, la tormenta tropical Priscilla se situó a 1,010 km al
suroeste de Baja California Sur, con vientos de 75 km/hr, rachas de hasta 95
km/hr y desplazamiento al norte a 15 km/hr. Aunque por el momento se mantiene
distante de costas nacionales, el fenómeno está bajo vigilancia.
Mientras que dos bajas presiones con potencial de
desarrollo ciclónico se ubican en el Océano Atlántico; aunque por su lejanía no
representan peligro para costas nacionales.
Las lluvias intensas pueden producir encharcamientos e
inundaciones en áreas urbanas, además de posibles deslaves en zonas montañosas, incluyendo
tramos carreteros, así como crecidas y desbordamientos en ríos y arroyos.
El Servicio Meteorológico Nacional continuará informando a través
de la cuenta de Twitter @conagua_clima y la aplicación para teléfono celular
MeteoInfo, así como los sitios de internet http://smn.conagua.gob.mx
y www.conagua.gob.mx.AA
"Octave" continúa su trayectoria rumbo a Baja California Sur
Precipitaciones de muy fuertes a intensas en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa, y muy fuertes en Durango, por efectos de la tormenta tropical, el Frente Frío Número 6 se extenderá sobre el norte de Sonora y Chihuahua
Fuente: Internet