Redacción.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por 443 votos a favor y 3 abstenciones, reformas a la Ley Federal del Trabajo, para prohibir el trabajo en pozos de carbón o cuevas que se encuentren a una profundidad de menos de 100 metros.Aquella empresa o concesionario que violente la ley, tendrá que pagar multas económicas y e ir a prisión, si en esos centros de trabajo irregulares se registra la muerte de uno o más trabajadores, determinaron.Al analizar los cambios a la norma laboral que serán turnados al Senado de la República, la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Esther Quintana, celebró que el tema se haya traído de vuelta a la discusión en San Lázaro, luego de que en la aprobación de la reforma laboral, acusó, algunos ?duendes? hayan metieron la mano para sacar el tema del dictamen.Por su parte, el vicecoordinador del Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía, señaló que entre los casos ?más tristes? de la industria del carbón, está el de los pocitos y tiros verticales, donde incluso niños son utilizados para sacar el material y después de arriesgar la vida, deben entregar el carbón a ?coyotes? que negocian y operan en colaboración con la única empresa autorizada para vender ese recurso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).La reforma establece que quedará prohibida la extracción de carbón en pozos o cuevas a profundidades menores de 100 metros; así como el empleo de botes para realizar la operación.Precisa que el trabajo en minas conocidas como ?pozos carboneros?, o bien, tiros verticales abiertos ?en forma artesanal?, que no cuentan con permisos ni autorización o licencias oficiales, también se proscribe.Las penas para dichas actividades, van de tres a seis años de cárcel y multas de cinco mil salarios mínimos, cuando por omisión, se genere la muerte de uno o más trabajadores.De igual modo, habrá prisión de seis a nueve años, y multas de hasta 10 mil salarios mínimos cuando perezcan uno o más trabajadores en tiros verticales, pozos carboneros y las llamadas ?cuevas?; y cuando se extraiga carbón en tiros verticales de forma artesanal, sin contar con la autorización de la autoridad y sin cumplir las medidas de seguridad e higiene correspondientes.Entre las pocas reservas aprobadas, se estableció que cuando los patrones no cumplan sus responsabilidades con el trabajador en caso de accidente, el titular de la concesión debe hacerse cargo.Los legisladores subrayaron que el trabajo en esas instalaciones son sumamente riesgosos, provocan accidentes en especial cuando se utilizan explosivos y cuando el trabajador se expone a gases tóxicos que se liberan por el empleo de maquinaria, equipo y la presencia de agua subterránea.JE
Prohíben diputados trabajo en pozos de carbón y tiros verticales
El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por 443 votos a favor y 3 abstenciones, reformas a la Ley Federal del Trabajo, para prohibir el trabajo en pozos de carbón o cuevas que se encuentren a una profundidad de menos de 100 metros.
Fuente: Internet