Al momento

México

Prioridad, incorporar cada año 800 mil mexicanos al mercado laboral: STPS

En rueda de prensa en esta capital con motivo de su participación en el II Foro Internacional de Políticas Publicas de Empleo,el secretario mexicano de Trabajo y Previsión Social

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Redacción.- El secretario mexicano de Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, afirmó hoy aquí que las políticas públicas para el empleo son una prioridad ante el reto creciente que supone incorporar cada año a 800 mil mexicanos al mercado laboral.Recordó que la reciente reforma laboral, de 2012, incorpora medidas para favorecer y cuidar el primer empleo, ?más en un país que tiene una condición única, que es ese bono demográfico?.?800 mil jóvenes al año al mercado laboral, significa que hay que crecer económicamente robusto a tasas superiores al cinco por ciento, para absorber a estos jóvenes?, manifestó el funcionario mexicano.Recalcó que es también una oportunidad para vincular más la educación con la actividad productiva y abatir la informalidad, lo que muestra que las reformas realizadas ?eran el camino seguro?.Explicó que también con la reforma hacendaria se han puesto incentivos, se hicieron cambios al régimen de pequeños contribuyentes y la incorporación plena con pagos paulatinos.Sobre el seguro de desempleo en México, recordó que la reforma constitucional que lo permite ya está aprobada, por lo que en el Congreso de la Unión se discute una iniciativa sobre la forma de financiar el fondo que hará operativo este nuevo esquema.Expuso que se debate sobre si será un fondeo tripartito, con aportaciones fiscales, de nuevas contribuciones, o como se propone de cuentas de los trabajadores y patrones a fondos distintos y que se haga una previsión para seguro de desempleo.?México va a tener seguro de desempleo, ya es una reforma que está hecha y falta por resolverse el tema del fondeo?, enfatizó.Al ser preguntado sobre la propuesta del empresario mexicano Carlos Slim, para que se modifique la semana laboral a tres días con 11 horas de jornal, respondió que se puede discutir siempre que respete la ley, los derechos y todo el marco legal.Comentó que México tiene el reto de hacer la jornada laboral más productiva, principalmente en algunas áreas donde se ha reducido el indicador de productividad.Sobre el fenómeno de las migraciones que afectan a México, Centroamérica y Estados Unidos, consideró que ?es una situación compleja? debido a un desplazamiento de la mano de obra provocada, entre otras cosas, por el balance deficitario de migración en Estados Unidos.Subrayó que en este momento son más los migrantes que regresan a su país que los que entran a Estados Unidos, y que ante la situación de menores ya se trabaja en programas con Guatemala para crear observatorios que sean también grupos de protección.?Es con muchos instrumentos de política pública como se puede atender eso?, refirió al recordar que México redujo en dos años en 500 mil el número de niños que trabajan en el país.Sobre los trabajos en el foro, que tuvo su primera edición en México en 2013, Navarrete Prida refirió que se ha consolidado la idea de que el problema de las economías no es la estabilidad macroeconómica, sino el empleo.?El reconocimiento de los ministros de más de 50 países, de que debe fomentarse el empleo, como el de los jóvenes, no permitir que sean una generación perdida, proteger a grupos vulnerables que requieren mayor protección social?, expresó.Consideró que a México le ?permite comparar si el camino que emprendió el país desde 2012 (con su reforma laboral) es el correcto, y permite reafirmar que el camino que sigue México es el camino adecuado?.?La manera en que se puede sacar a la gente de la pobreza, en criterios de ONU o la Cepal, no es con programas de asistencia, sino con crecimiento económico robusto y con la democratización de la productividad?, aseveró.?Haber hecho la reforma laboral de finales de 2012, demuestra que era el camino correcto, flexibilizar la contratación individual, que permita el trabajo formal, protegido por ley?, añadió.El foro organizado por el gobierno español y realizado en Casa de América en Madrid reunió a representantes de más de 50 países y de organismos multilaterales.JE

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.