México.- ?La bancada del PRI en la Cámara de Diputados adelantó que para evitar abusos de autoridad, modificarán la minuta de Ley de Migración avalada por el Senado, que actualmente es analizada en comisiones de San Lázaro.
El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) , Fernando Morales, reconoció que si bien el Senado modificó la iniciativa original del Ejecutivo, aún existe preocupación de organizaciones civiles por la posible persecución y criminalización de los migrantes.
‘Vemos un enfoque en esta ley que busca más inhibir la migración, tratando de hacerle el trabajo a Estados Unidos y no de protección a los centroamericanos que son acosados, extorsionados y en ocasiones asesinados por la delincuencia organizada’, dijo en entrevista.
El legislador federal por Puebla, consideró que México debe retomar su liderazgo en materia de derechos humanos y de protección a los migrantes a nivel de Latinoamérica.
‘No podemos exigir a Estados Unidos que no maltrate o asesine a nuestros paisanos, si en México no hacemos defendemos los derechos de los migrantes centroamericanos’, argumentó.
En ese sentido criticó los puntos referentes a los aseguramientos de migrantes así como los retenes o filtros de control previstos en la iniciativa presidencial.
Expuso que la minuta establece plazos de aseguramiento de extranjeros, de 15 a 60 días hábiles, lo que consideró inconstitucional, ‘pues es un lapso de tiempo mayor del estipulado para cualquier forma de detención administrativa, incluso la más grave, que es el arraigo’.
Cabe recordar que el pasado 24 de febrero el Senado aprobó la iniciativa presidencial de Ley de Migración, eliminando varios artículos criticados por las asociaciones civiles que concedían facultades a la Policía Federal en materia migratoria.