Ciudad de México.- Tras confirmar la participación de 33 mil maestros y directivos de 28
estados en el tercer fin de semana de evaluación de “desempeño” docente
(que en esta ocasión también fue de “ingreso” para normalistas rurales
egresados de Oaxaca y de Guerrero –de la escuela “Raúl Isidro Burgos”
de Ayotzinapa–), el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer
precisó que “más del 95%, incluyendo el estado de Oaxaca, donde se
registran diversas resistencias derivadas de algunos de los líderes de
la sección 22 que no quieren que avance esta reforma pues no quieren
perder sus privilegios”.
“A pesar de ellos –enfatizó el responsable de la educación en el
país– se logró hacer la evaluación sin contratiempos con una
participación nutrida de los maestros de Oaxaca, que poco a poco se
empiezan a sacudir de las presiones y del yugo de los dirigentes de la
sección 22 y se van sumando a la reforma educativa por el bien de
México”.
Desde la primaria “21 de Marzo” en la Ciudad de Mexico, el secretario
Nuño subrayó que la reforma educativa “es muy amplia” e incluye el tema
del mejoramiento de la infraestructura de las escuelas en el país.
Recordó que más de 33 mil escuelas en todo el territorio nacional
serán intervenidas y equipadas pues, “para tener educación de calidad,
se necesitan escuelas de calidad, escuelas dignas.
La propia primaria “21 de Marzo” ya está inscrita en este programa
“Escuelas al Cien” y a partir de enero empezaran los trabajos de
rehabilitación con un presupuesto de 3 millones y medio de pesos. “De
eso se trata la reforma educativa, en beneficio de los que tienen
derecho a una educación de calidad”, resaltó el titular de la SEP.
Al borde de las 10:00 terminó el diálogo con la comunidad de la
escuela “21 de marzo”, donde el secretario de Educación Pública, Aurelio
Nuño Mayer insistió en que estos recorridos por las escuelas del país
representan un necesario diálogo “franco y sin filtros, para enterarme
de los principales retos y de los problemas que existen. Sé que la
reforma es uno de los más importantes retos del país y juntos podemos
enfrentarlo”, expresó.JE
Presentaron 33 mil profesores y directores la evaluación docente: SEP
El secretario de Educación aseveró que de los seis mil profesores que estaban convocados a evaluarse en esa entidad lo hizo la mitad, que en su mayoría (80 por ciento) pertenece a la citada sección 22 de la coordinadora.
Fuente: Internet