México.– El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que el precio promedio nacional de la gasolina regular se mantiene en $23.63 pesos por litro, según el reporte presentado el 25 de abril.
Sigue toda la información de economía en nuestra sección especial de Línea Directa
Durante su intervención en la conferencia matutina, destacó que este nivel de precios es resultado de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el apoyo de gasolineras y organismos reguladores.
Precios por región
Escalante presentó un mapa con los costos promedio por zona, confirmando que en la mayoría del país el precio sigue por debajo de los $24 pesos:
· Noroeste: $23.56 pesos
· Norte: $22.74 pesos
· Noreste: $23.28 pesos
· Golfo: $23.74 pesos
· Sureste: $24.00 pesos
· Sur: $23.91 pesos
· Centro: $23.69 pesos
· Occidente: $23.93 pesos
Sin embargo, en la región sureste se mantienen esfuerzos para reducir el precio, ya que es la única zona donde alcanza el límite de los $24 pesos por litro.
Te recomendamos: ¡Confirmado! Subsidio de verano CFE en Sinaloa inicia el 1 de mayo
Monitoreo de precios y establecimientos más baratos
Profeco continúa con la supervisión del mercado mediante el programa Quién es Quién en los Precios de Combustibles, el cual permite identificar variaciones significativas entre las estaciones de servicio.
Entre el 14 y el 20 de abril, la gasolina más barata se registró en Servicio San Felipe de Puebla, grupo Pemex, con un precio de $23.12 pesos por litro, mientras que el costo más elevado se reportó en Petromax, de Petro 7 Seven, en Chihuahua, Chihuahua, con $24.99 pesos por litro.
Escalante reiteró el compromiso del gobierno federal y del sector privado para mantener el precio del combustible accesible para los consumidores, asegurando que la estabilidad en el mercado beneficia la economía de las familias mexicanas.