Al momento

Religión

¿Por qué se le reza a la Santa Muerte en México? Atento a esta falsa devoción

La iglesia ha denunciado en varias ocasiones que esta práctica es incompatible con la fe católica y puede llevar a la ruina espiritual pero entonces por qué se le reza a la Santa Muerte en México

Santa Muerte
Foto: El Sol de México | Santa Muerte

México.- Durante los últimos años se ha registrado un incremento en la devoción a la “Santa Muerte”, en México y otros países, a pesar de que la Iglesia ha señalado que lo erróneo del caso, aquí te contamos por qué.

La Santa Muerte es una falsa devoción difundida en distintos lugares de México y otros países de América Latina, la cual es representada una calavera adornada de diferentes formas, muchos feligreses católicos han caído en dicho seguimiento sin saber que pueden caer en la ruina espiritual.

Sigue toda la información de cultura en nuestra sección especial de Línea Directa  

Narcotraficantes, delincuentes, ex convictos o secuestradores se acercan a esta controvertida imagen para pedir por el éxito de sus delitos, además, este culto está relacionado a prácticas de brujería.

Un articulo difundido por ACIprensa detalla que este culto no tiene nada que ver con el mensaje cristiano, y es necesario decirlo porque muchas personas piensan que pueden ser católicos y al mismo tiempo pertenecer a ese grupo.

En el texto se especifica que uno de los motivos para no seguir este culto es, primero que, la muerte no es un ser, sino un acontecimiento. Significa la ausencia de vida, es decir, que una persona se ha quedado sin vida.

Algunas personas le piden a Dios que les conceda una santa muerte, es decir, que desean morir santamente. Sin embargo, en ningún caso piensa que la muerte sea un ser santo. Sabiendo que la muerte no es un ser, entonces, cada imagen de la “Santa Muerte”, no tiene nada de santa.

Te recomendamos: IMSS: Paso a paso para agendar tu cita médica de manera digital y sin complicaciones

La Iglesia no ha aprobado nunca el culto a la “Santa Muerte”. Se debe tener cuidado porque existen falsos sacerdotes en algunos lugares que se hacen pasar por iglesias católicas y que dan culto a la muerte.

En México, la falsa devoción a la Santa Muerte se celebra principalmente el 1 de noviembre, coincidiendo con el Día de Todos los Santos. Sin embargo, también hay otras fechas importantes dependiendo de la región. Por ejemplo, en Michoacán, se celebra el 15 de agosto, y en Chetumal, el 13 de diciembre

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Anastasio Esquivel

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.