Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua debe diseñar un programa técnico de
uso eficiente del agua en la Cuenca del Río Bravo, a fin de resolver el
desabasto del líquido en los estados que colindan con la frontera de
Estados Unidos, planteó el senador Patricio Martínez García.
El senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es con
miras a que en el proyecto de presupuesto del próximo año se prevean más
recursos para llevar a cabo un programa de inversión que resuelva el
desabasto que enfrentan los estados fronterizos.
Para ello, dijo, es necesario que los gobiernos de ambas naciones
trabajen de manera coordinada para realizar un plan donde se haga una
gran inversión para eficientar el abasto, distribución y uso del líquido
en ambos lados de la frontera.
El integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de
Senadores, también se pronunció por revisar los términos del Tratado
sobre distribución de Aguas Internacionales entre esos dos países, para
actualizarlo en sus términos ante el cambio de las condiciones
climáticas y el aumento de la población.
Consideró que de no implementarse acciones urgentes que resuelvan
esta problemática, se podría generar un conflicto social entre los
pobladores de ambas naciones, que se abastecen del Río Bravo.
NE
Piden cooperación México y EU contra desabasto de agua en frontera
El integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Senadores, también se pronunció por revisar los términos del Tratado sobre distribución de Aguas Internacionales entre esos dos países.
Fuente: Internet