México.- Durante el sexenio de Claudia Sheinbaum, la edad de jubilación para los afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) podría cambiar, pues la presidenta de México ha enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) un anteproyecto de decreto que busca congelar el aumento en la edad de retiro, con la intención de proteger los derechos laborales y brindar certeza a los empleados del Estado.
Si este decreto es aprobado y entra en vigor este mismo año, la edad mínima para jubilarse será de 56 años para mujeres y 58 para hombres, a diferencia de los requisitos actuales que van de los 60 a los 65 años, según el tipo de pensión.
Te puede interesar: Mexicanos en EU: requisitos y pasos para invertir en Cetes desde el extranjero
La pensión del ISSSTE es un beneficio económico que se otorga a los trabajadores del Estado al momento de su retiro. Con esta medida, se pretende frenar el incremento gradual en la edad de jubilación y garantizar un retiro digno para los trabajadores.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la pensión ISSSTE?
Para solicitar una pensión por jubilación ante ISSSTE, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación correspondiente. A continuación, se detallan los principales aspectos a considerar:
Requisitos generales:
-Edad y tiempo de servicio: La edad mínima y los años de servicio requeridos pueden variar según el régimen pensionario y las disposiciones vigentes.
-Afiliación al ISSSTE: Haber cotizado al ISSSTE durante el período mínimo establecido según el tipo de pensión solicitada.
Sigue más noticias como esta en nuestra sección México
Documentación necesaria:
-Identificación oficial vigente: Puede ser la credencial para votar (INE), pasaporte o cédula profesional.
-Último comprobante de pago como trabajador: Este documento acredita el salario y la relación laboral reciente.
-Estado de cuenta bancario: Debe estar a nombre del solicitante y mostrar el número de cuenta y la CLABE interbancaria, ya que los pagos se realizan mediante transferencia electrónica.
-Clave Única de Registro de Población (CURP): Esencial para la identificación del solicitante.