Redacción.- México y parte de su oferta agrícola y comercial figuran en la Feria Alimentaria Guatemala 2014, una de las más importantes exposiciones de la industria de los alimentos en Centroamérica.El local de México, instalado con el apoyo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), domina en la Feria Alimentaria 2014.En el pabellón exhiben sus productos una veintena de empresas mexicanas, respaldadas por la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) de la Sagarpa.Los expositores mexicanos, con el fin de hacer negocios con empresas que operan en Centroamérica y otras regiones, presentan productos como tequila, cien por ciento de agave, y mezcal, proveniente de 30 variedades de agaves mezcaleros de Oaxaca.Además de productos de soya, con un alto valor nutrimental, quesos artesanales de Chiapas en diferentes variedades, chiles para condimentar y nueces y cacahuates de Chihuahua para la industria de las botanas.El pabellón mexicano, uno de los más grandes (125 metros cuadrados de extensión) y vistosos de la Alimentaria 2014, fue inaugurado la víspera por el embajador Carlos Tirado Zavala, acompañado del agregado agropecuario, Fernando Zuloaga, y del consejero comercial, Ignacio Elías.En la actividad también participó el coordinador general de promoción comercial y fomento a la agro exportación de Aserca, Georgius Gotsis, y los presidentes de Alimentaria 2014, Carlos Mansilla, y de la Cámara de Industria de Guatemala, Fernando López.Tirado Zavala exhortó a los productores mexicanos del agro a aprovechar el apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para exportar y participar en los mercados internacionales.En tanto, Zuloaga coincidió en alentar la presencia de agroexportadores mexicanos en Guatemala para diversificar y ampliar mercados.El agregado agropecuario de la embajada dijo que las autoridades mexicanas apoyan la asistencia de las pequeñas y medianas empresas a las principales ferias agroalimentarias a nivel mundial para darse a conocer y llegar a los mercados internacionales.La Expo Alimentaria 2014, que en su edición número 19 se efectuará hasta el mañana miéroles en un hotel capitalino, incluye un congreso en el que gerentes y tomadores de decisiones analizarán opciones de ?sofisticación del negocio?.Mansilla, presidente del comité organizador de la feria internacional, dijo que el congreso de la industria alimentaria estudiará las perspectivas del sector y los mecanismos para aumentar la competitividad, entre otros temas.JE
Participa México en Feria Alimentaria Guatemala 2014
En la feria de los servicios y la industria alimentaria centroamericana participan también empresas mexicanas líderes con amplia presencia en Guatemala como Bimbo, Lala, Tajín y la aerolínea Interjet.
Fuente: Internet