Ciudad de México.- El Secretario General de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) Federico Ovalle Vaquera, sostuvo que sería conveniente tomarle la palabra al Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para ?reformular? el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) ya que a 23 Años de su firma ningún beneficio económico y mejoramiento de calidad de vida ha dejado para los más de 3.5 millones de pequeños y medianos productores.Consideró que de concretarse las afirmaciones ?temerarias? de echar abajo el tratado comercial, si bien, no deja de ser peligroso, más aún sería el que llevara a cabo poner freno a las remesas o confiscarlas, ya que estaríamos hablando de más de 26 mil millones de dólares.Por lo anterior, exigió al Gobierno Federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto ?tener dignidad? y enfrentar la amenaza del mandatario electo estadounidenses de deportar a más de 3 millones de connacionales rubro que demanda una postura diplomática enérgica.Por otra parte, y al ahondar sobre el tema de los recursos destinados al campo para el próximo año, el dirigente agrícola y campesino, expuso que tanto los funcionarios de las dependencias como los diputados que aseguraron que habría ajustes al alza en el presupuesto resultó ser una mentira y la verdad es que ?a todos nos batearon?.Precisó que los 8 mil 349 millones de pesos, se los destinaron a la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) pero en todos los demás rubros la verdad es que hay un recorte y que está en el contexto de lo que pierde el Programa Especial Concurrente (PEC).Por ello, sostuvo, el PEC al final del camino termina perdiendo poco más de 33 mil millones de pesos en relación con lo aprobado para 2016 y sólo se lograron algunos ajustes de tal suerte que dependencia, cabeza del sector (La SAGARPA) en lugar de quedar con 62 mil millones de pesos terminó con poco más de 71 mil millones de pesos.ARG
Organizaciones campesinas de México se pronuncian a favor de renegociar el TLC
Federico Ovalle Vaquera, dirigente agrícola y campesino, expuso que tanto los funcionarios de las dependencias como los diputados que aseguraron que habría ajustes al alza en el presupuesto resultó ser una mentira
Fuente: Internet